Garantizan aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla

La Secretaría de Gobierno de Salud actualizó las recomendaciones para la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla. Se amplió la red de vacunatorios en la ciudad y en todo el país.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los turnos se pueden gestionar a través del número (011) 4123-3257, de lunes a viernes de 8 a 10 para poder asistir a los hospitales Muñiz, Pirovano, Argerich, Durand, Grierson y a los Centros de Salud y Acción Comunitaria 26, 33, 16 y 8.

Asimismo, también se distribuyeron dosis a los centros de vacunación privados Vacunar, Previvax y Stamboulian cobrando el costo de los honorarios, que en el caso de este último establecimiento es de 300 pesos.
Los centros de vacunación de Medicus, el Hospital Italiano, el Hospital Alemán y de Swiss Medical, tienen la vacuna disponible, únicamente para sus afiliados.

El Ministerio de Salud de la Ciudad habilitó la línea 147 para solicitar turnos para la aplicación de la vacuna y recordó que además puede administrarse en los principales vacunatorios privados abonando solo el costo de los honorarios.

Además, continúa vigente el sistema de turnos on line para poder vacunarse en la Dirección de Sanidad de Fronteras ubicada en el barrio porteño de La Boca, y en el Hospital Nacional Baldomero Sommer, en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. También se puede concurrir martes, jueves y sábados de 8 a 10 hs al Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas.

Cabe destacar que para recibir la vacuna en la Dirección de Sanidad de Fronteras es imprescindible contar con turno por lo cual, en caso de no tenerlo se solicita dirigirse a los otros centros disponibles.

En todos los casos, para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla se solicita concurrir con documento nacional de identidad o pasaporte, sin excepción.

Recomendaciones

Se aconseja a la población la consulta médica como mínimo cuatro semanas previas al viaje para que un profesional defina la indicación o no de vacunación contra la fiebre amarilla. En caso de corresponder deberá recibirla al menos 10 días antes del viaje. La vacuna se aplica una sola vez en la vida.

La Secretaría de Gobierno de Salud sostiene la recomendación de vacunación para las personas que viajen a los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. La excepción son algunos estados del nordeste brasileño pero para el resto del territorio del país vecino continúa vigente la recomendación.

No deben recibir la vacuna aquellas personas que presenten las siguientes condiciones:

  • Niños menores de 6 meses.
  • Antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna: huevo, proteínas de pollo o gelatina.
  • Alteraciones del sistema inmune incluyendo la infección por VIH según recuento de linfocitos T CD4+.
  • Enfermedad del timo, miastenia gravis, síndrome de DiGeorge.
  • Otras inmunodeficiencias, tumores malignos y trasplantes de órganos.
  • Enfermedades que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o inmunomoduladores.
  • Embarazo.

Precauciones: Quienes integran los grupos que se detallan a continuación tienen un riesgo aumentado de efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación. Para estos casos, se recomienda no viajar a destinos con transmisión activa de fiebre amarilla. Si el viaje fuera impostergable, un médico deberá evaluar la conveniencia de indicar la vacunación y/o la exención, presentando la orden médica en ambos casos.