Más presupuesto a la Policía, menos a la Educación

En una década de gobierno macrista los recursos destinados a la Educación tuvieron una caída abrupta y faltan docentes y vacantes mientras la Ciudad triplica la cifra de policías sugerida por la ONU.

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, a diez años de la creación de la Policía Metropolitana y 2 de la de la Ciudad, destina una suma similar a Seguridad y a Educación.

Mientras que la seguridad pasó del 3,95% en 2011 al 15% este año, los recursos para la educación pública disminuyeron del 28% al 18%.En este contexto se da la creación de la UNICABA y el cierre de 14 escuelas nocturnas en la Ciudad de Buenos Aires, la más rica del país.

Mientras aumentó notablemente la cantidad de uniformados en la ciudad, hay 1 por cada 107 porteños, faltan docentes y vacantes en casi todos los niveles educativos. Según UTE, faltan unos mil docentes en la Capital Federal y unas 22.000 vacantes, casi la mitad en educación inicial con un enorme perjuicio para los chicos y también para las madres trabajadoras.

Hoy pertenecen a la Policía de la Ciudad 27.000 efectivos, lo que resulta un policía cada 107 habitantes. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda un efectivo cada 300 solamente. El partido de La Matanza cuenta con 4.500 efectivos, uno cada 462 personas.