Hay actividades en museos y centros culturales para todos los gustos: talleres de arte y reciclado, narración de cuentos, muestras, actividades científicas y espectáculos al aire.
Museo de Arte Moderno
El Mamba está ubicado en avenida San Juan 350. Este jueves 17 y el 24 de enero, niños de seis a diez años podrán participar de un taller de pintura en miniatura, de 16 a 18. En tanto, en el taller de “Antihéroes”, el viernes 18 de enero y el 8 de febrero, de 16 a 18, niños de entre 8 y 12 años podrán construir personajes de tiras cómicas. Para ello deberán inscribirse a través de la página web del museo.
En “Laboratorio de sonidos”, niños mayores de
cinco años, adolescentes y adultos podrán componer una canción y transformarla
en dibujos y pintura, bajo la premisa de que cada color Tiene su propia nota
musical. La actividad se realizará el 19 de enero y el 9 de febrero, de 16 a
18. Niños a partir de los cinco años pueden participar del taller que propone
armar un ecojuguete utilizando materiales reciclables con inscripción previa en
http://www.museomoderno.org. Esta actividad se realizará el jueves 14 de febrero, de
16 a 18.
Talleres de modelado de arcilla y de títeres, música y humor se suman a las
propuesta del Moderno donde continúan expuestas las muestras Reina de
Corazones, Pulso, Una llamada pertinaz y Cuerpos Pájaros.
Música
El ciclo “Todo para lxs chicxs” propone espectáculos
musicales los jueves en los parques
de la Ciudad. El 17 de enero, en Parque Avellaneda actuará Tito y Coloso; el
24, en Parque Los Andes, el Dúo Karma; el 31 de enero, en Parque Chacabuco,
Gertrudis y el perro Vaca al igual que el 7 de febrero en Parque Saavedra,
mientras que el 14 de febrero actuarán en Parque Patricios, Tito y coloso.
Bajo el título “A mover el esqueleto” los sábados y domingos desde las 18 habrá espectáculos infantiles
en el Auditorio Mataderos el 20 y 27 de enero, así como el 3, 10 y 17 de
febrero donde actuarán Rayos y Centellas, Capitán Santana y Mundo Arlequín,
entre otros.
En tanto, el 26 de enero, el 2, 9 y 16
de febrero, a las 19, se realizarán recitales en el Parque Centenario donde actuarán Mecache Rock, Capitán Santana y
Los Raviolis, entre otros grupos.
Centro Cultural de la Ciencia
En el Centro Cultural de la Ciencia -Godoy Cruz 2270- todas las tardes de jueves a domingos, los más chicos y adolescentes podrán encontrar distintas propuestas de ciencia, arte, literatura, con entrada es libre y gratuita.
Malba
En el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – Figueroa Alcorta
3415- se invitará a los niños de cinco a nueve años a redescubrir a través de
talleres las ideas que tuvieron los artistas de la colección permanente del
museo para crear sus obras de arte.
Esa actividad, bajo el nombre de “Hemisferio derecho: trastienda” se
realizará el viernes 25 de enero y el 1
y 8 de febrero, de 17 a 18.30.
En ¡Malba Fantástico! se propondrá a niños de entre cinco y ocho años, conocer
los seres y personajes extraños que nacieron de la imaginación y la creatividad
de los artistas de la colección permanente de Malba. Luego cada uno de los
niños podrá realizar su propio personaje fantástico.
Este taller se realizará el jueves 24
y 31 de enero y el 7 de febrero; domingos
3, 10 y 17 de febrero de 17 a 18.30
Otra de las actividades buscará que los niños a través de distintas obras de arte
aprendan a proteger el medio ambiente y elaborar carteles y afiches para cuidar
al planeta, que luego serán pegados en la vía pública. “Arte y
ambiente” se realizará el miércoles 30 de enero y el 13 de febrero, de 17
a 19, y está dirigido a niños de ocho a once años con inscripción previa
en familias@malba.org.ar.