Una semana entera tuvo que esperar una nena de 12 años, víctima de una violación, para que el Estado jujeño interviniera su embarazo. La dilación fue un instrumento para que el fegto naciera vivo, según reconoció el ministro de Salud jujeño.
A pesar de que la madre y la niña exigieron repetidas veces la interrupción del embarazo de acuerdo con lo que indica la ley, el gobierno jujeño postergó la ILE y practicó una cesárea en abierta violación de las leyes nacionales.
En el medio aparecieron todos los factores que pugnan por desconocer el derecho a los abortos no punibles contemplados por el Código Penal desde 1921 -casi un siglo- y el fallo FAL de la Corte Suprema.
Militantes provida que entraron impunemente al hospital a presionar a la nena y a su madre, pro vida que acamparon en la puerta, el obispo que escribió desde Roma, los médicos que se declararon masivamente objetores de conciencia a instancias de la jefatura del Hospital, el ministro de Salud Gustavo Bouhid, quien aseguró con todo desparpajo que se hizo una interrupción del embarazo con una cesárea para “salvar las dos vidas”, el gobernador Morales, mendaz, que trató de resucitar la teoría de los dos demonios aplicada a los derechos de las mujeres, la adulteración del tiempo de gestación para justificar la cesárea aunque pusiera en grave riesgo la vida de la nena y su estabilidad piscológica.
Las víctimas: la nena, su familia y un prematuro de 700 gramos que los antiderechos bautizaron “Esperanza”. El gobernado Gerardo Morales llegó al extremo de decir que la bebé será dada en adopción a “una familia importante de la provincia”, burlando la Ley de Adopción.

En ese contexto, la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca a una acción de repudio al gobierno de Jujuy frente a la Casa de la provincia, por demorar y obstaculizar el derecho a ILE de las niñas.
No fue ILE!! El Gobierno de Jujuy miente.
#NiñasNoMadres
#MoralesMiente
#NoFueILE
#RenunciaMinistroBachaBouhid
Casa de la Provincia de Jujuy, Av. Santa Fe 967
17:30 hs
La misma concentración tendrá lugar en Jujuy, convocada por el Plenario de Trabajadores, y en otras provincias.