La agenda cultural no se detiene en verano. Los vecinos tendrán distintas actividades gratuitas para disfrutar del fin de semana. Las propuestas van desde cine bajo las estrellas, música, obras de teatro hasta una muestra de ciencia para chicos.
Viernes 25 de enero
La recorrida que ofrece el Ministerio de Cultura comienza en Parque Centenario. A las ocho de la noche se presenta el film infantil Las aventuras de Peter Rabbit, una proyección más del ciclo Baficito para chicos. A la misma hora, pero en el Museo Sívori (avenida Infanta Isabel 555), habrá un “atardecer electrónico” con DJ Lau Neve de las bateas.
Sábado 26
El Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270) presenta el ciclo Cómo se construye una historia, que integra el taller integral Club Para Pequeños Creativos. La propuesta, de 14 a 19, consta de un circuito de postas que atraviesa en un mismo juego el diseño, lectura, escritura, artes plásticas y la ciencia. En el mismo centro, también sigue en cartel la muestra Superbacterias. Un desafío para la salud humana: una exhibición dedicada a los gérmenes conocidos por resistir a casi todos los antibióticos, a través de diferentes estaciones que van desde una mirada científica a instalaciones artísticas.
Por su parte, de 18 a 21, en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1) será el turno del ciclo Sur Tropical, que brindará un taller de circo y música. Además, el Anfiteatro Mataderos (Lisandro de la Torre y Av. Directorio) ofrecerá a las 20 el film Titanes del Pacífico: La insurrección.
Domingo 27
El ciclo cultural Calles de domingo, que reúne varias actividades en diferentes lugares, estará de 16 a 21, en Saavedra (Av. Garcia del Río, entre Av Cramer y Moldes) donde se presentarán los espectáculos Clown al cuadrado y Cantando al Tun Tun, y también habrá un taller de maquillaje artístico. El ciclo que organiza la cartera de Cultura también estará en Palermo (Charcas, entre Vidt y Salguero), donde de 16 a 21 habrá un taller de fileteado porteño, una exhibición de perros de policía y un show de Canta Cuentos.
Para cerrar el último día de la semana, la Usina del Arte proyectará, a las 21, Cumbia La Reina, una película de Pablo Coronel que narra la evolución de uno de los ritmos más populares de Argentina y América Latina.