Desalojaron la feria de Parque Centenario

Este fin de semana el Gobierno de la Ciudad desmanteló la feria de Parque Centenario. Días antes un fiscal ordenó el allanamiento de los depósitos donde los feriantes guardan la mercadería.

A este ritmo, el Gobierno de la Ciudad va a dejar la Ciudad sin sus ferias más tradicionales. A días de haber amontonado la feria de libros de Parque Rivadavia sobre la vereda, y destruido el espacio que ocupó por décadas, ahora le tocó el turno al Parque Centenario.

En el perímetro del Parque Centenario funcionan tres ferias: una de artesanos, una de manualistas y otra de libreros. Sobre Días Vélez, se fueron sumando decenas de manteros que venden lo que pueden para sobrevivir en una Ciudad en la que un tercio de la población no gana lo suficiente para escapar de la vulnerabilidad.

Este fin de semana la feria fue desmantelada. Días antes, la orden de un fiscal permitió que se allanaran los depósitos donde los feriantes guardan la mercadería, y la requisaron.

El desalojo, que afecta a un millar de feriantes, fue llevado a cabo por un enorme operativo policial. El gobierno dice que solo desplazó a los puesteros no incluidos en el censo y que de todos modos los reubicará. Muchos desalojados, sin embargo, dijeron que estaban censados y los echaron igual, y les retuvieron la mercadería y los elementos de trabajo. También allanaron la casa de una delegada.

El sábado, manteros y feriantes cortaron la avenida Díaz Vélez en reclamo de un lugar para trabajar y exigieron la devolución de la mercadería.

Paula Scauzillo, directora de Fiscalización del Espacio Público, aseguró que se reunirá con los delegados y tratarán de encontrar un lugar alternativo “ya que sabemos que los manteros subsisten con la venta de sus mercaderías” pero que “uno de los objetivos del Gobierno es la recuperación del espacio público” (sic).

Omar Guaraz, de la organización Vendedores Libres y de la CTA de los Trabajadores, explicó a Télam que la feria “fue incrementándose en el último tiempo y había más de 500 vendedores que subsisten gracias a lo que venden allí”. “El Gobierno de la Ciudad, como en cada enero de cada año, hizo un operativo y decomisó toda la mercadería guardada por los manteros y le impidieron a los vendedores poder trabajar”, aseguró Guaraz.