Triunfazo educativo: el Gobierno retrocedió y no cerrará escuelas nocturnas

Por Jeremías Batagelj

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, volvió sobre sus pasos y resolvió dejar sin efecto la resolución 4055, que ordenaba el cierre de catorce escuelas nocturnas. Además, la medida dispone que se amplía el plazo de inscripción para los alumnos de primer año que, hasta ayer, no podían anotarse para iniciar el secundario.

La medida se conoció esta tarde. En la resolución, el cartera de Educación porteña anunció, en su artículo 1°, “que se deje sin efecto la resolución N° 4055”, y convocó a una mesa de trabajo “con los distintos actores de la comunidad educativa para determinar los lineamientos para el ciclo lectivo de 2020” en las catorce escuelas nocturnas que, hasta ayer, tenían fecha de cierre.

Cabe recordar que tan sólo cinco días atrás, la propia ministra negaba la resolución firmada que recién hoy dejó sin efecto. En videos, mensajes y correos electrónicos que llegaron a los vecinos porteños , Acuña anunciaba que, en la Ciudad, “no se cerraban escuelas”.

“Luchar tiene sentido”, expresó, en diálogo con Diario Z, Eduardo López, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). El docente destacó a la comunidad educativa “porque hizo retroceder al gobierno manteniendo el mismo lema: las escuelas no se cierran”.

“Estamos muy contentos. En medio de tanto ataque a la escuela pública por parte de este gobierno, que se haya dado marcha atrás es muy productivo”, indicó a Diario Z la secretaria de Educación y Estadística de CTERA, Angélica Graziano. “Lo que se estaba haciendo era todo al revés: en vez de promover políticas públicas activas, se pensaba en cerrar escuelas. La idea es generar puentes con quien no terminaron sus estudios, no tirar abajo esa posibilidad”, agregó.

“Las escuelas nocturnas permiten poder mantener sus estudios a las madres que deben cuidar a sus hijos, a los y las jóvenes que trabajan desde pequeños, a los hermanos mayores que se encargan de la crianza de sus hermanos. Una escuela abierta siempre es un millón de oportunidades”, expresó Graziano.

Por último, la nueva resolución también establece “extender hasta el 31 de marzo de 2019 el período complementario de inscripción en línea” para los alumnos de primer año que quisieran estudiar en los colegios nocturnos. Es que, hasta ayer, estos estudiantes sólo podían anotarse de forma presencial en una mesa de asesoramiento dispuesta por el Ministerio de Educación. La mesa funcionaba sólo de 10 a 15. Es decir, en pleno horario laboral.