El Hotel Las Naciones incendiado, situado sobre la calle Corrientes a metros del Obelisco, tenía un funcionamiento irregular, los extintores estaban vencidos y en 2014 se había rescatado 23 mujeres víctimas de explotación sexual
Las llamas tomaron el quinto piso del edificio de Las Naciones, en Corrientes al 800. Una mujer de 55 años y una policía que realizaba tareas de rescate, Roxana Trochel (30), murieron producto del incendio.
“Vi gente asomada por la ventana pidiendo ayuda, a los gritos. Veíamos las bocanadas de humo negro. Por algún motivo la gente no podía salir de ninguno de los pisos”, narró Gabriela, una vecina de la zona. Según los peatones, alrededor de las 16 llegaron las dotaciones de bomberos, quienes cercaron el lugar y comenzaron las tareas de rescate. “Evacuaron a la gente. Salían personas desmayadas. Chicos menores llorando”, explicó Gabriela.
Según un vocero de Bomberos, el edificio no tenía los matafuegos reglamentarios. “Los extintores estaban vencidos”, aseguró al portal Infobae.
En la mayoría de habitaciones alquiladas residen ciudadanos venezolanos.
Un funcionamiento irregular con clausuras por explotación sexual
El hotel Las Naciones no está registrado en ninguna de las entidades de hoteles de turismo y fue objeto de clausuras por explotación sexual, alquila cuartos en forma permanente y también recibe turistas, quienes en los últimos años dejaron numerosas calificaciones negativas.
Desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT), su titular, Aldo Elías, aclaró a Télam que Las Naciones “no está afiliado a la Asociación de Hoteles de Turismo desde hace unos cuantos años” y que “no opera como un hotel tradicional”.
Se trata de un edificio de 28 plantas construido en 1986, con el nombre de Torre Corrientes, por estar ubicado al 818 de esa avenida, y renovado en 2007 como establecimiento 4 estrellas, bajo la denominación de Hotel Las Naciones Suites & Towers, con unas 80 habitaciones, un 50% para el sistema “apart-hotel”.
A fines de 2014 fue objeto de un allanamiento de parte de la Justicia Federal, que culminó con la clausura de 37 de esos cuartos que estaban alquilados en forma permanente, por el delito de explotación sexual de mujeres víctimas del tráfico de personas. Se rescataron 32 mujeres sometidas a esclavitud sexual.
Algunos de los departamentos del hotel figuraban hasta el año pasado en el sitio de alquiler de viviendas Zonaprop, que ofrecía 65 cuartos de 35 metros cuadrados en ese edificio, pero el aviso ya no es válido en la actualidad.
El hotel aún figura entre las ofertas de plataformas de alquiler turístico o temporario, como Trip Advisor y Booking, pero sendos avisos advierten que no está disponible en la actualidad.
Elías, titular de la CAT, dijo tras el incendio que Las Naciones “no está afiliado a la Asociación de Hoteles de Turismo desde hace unos cuantos años, aunque no tengo muy preciso el tiempo, pero en la actualidad no está asociado”.
“El hotel está en una situación extraña desde hace algunos años”, comentó a Télam el empresario, ya que aseguró que “no opera como un hotel tradicional, su funcionamiento es medio extraño, aunque no sé las condiciones legales con precisión”.
Tras señalar que “entre los operadores de hoteles hace algunos años que se habla de que está en una situación extraña, aunque sigue recibiendo pasajeros”, y sostuvo que “hace unos años se decía que era un lugar de encuentros de prostitutas”.
Luego de aquel allanamiento de diciembre de 2014, el último responsable conocido fue Ezequiel Martínez, con el cargo de “gerente general del hotel Las Naciones”, como aún figura en la red Linkedin.
En avisos actuales el hotel figura con todos los servicios de un establecimiento 4 estrellas, climatizado, insonorizado y atención de alta calidad.
Del hotel incendiado habían rescatado a 23 mujeres que eran explotadas sexualmente
Fue durante un operativo ordenado por la Justicia en 37 habitaciones que el hotel alquilaba como departamentos. Hallaron folletería que publicitaba los servicios que ofrecían las mujeres.
Algunos de los departamentos del hotel figuraban hasta el año pasado en el sitio de alquiler de viviendas Zonaprop, que ofrecía 65 cuartos de 35 metros cuadrados en ese edificio, pero el aviso ya no es válido en la actualidad.
El hotel aún figura entre las ofertas de plataformas de alquiler turístico o temporario, como Trip Advisor y Booking, pero sendos avisos advierten que no está disponible en la actualidad.
Elías, titular de la CAT, dijo tras el incendio que Las Naciones “no está afiliado a la Asociación de Hoteles de Turismo desde hace unos cuantos años, aunque no tengo muy preciso el tiempo, pero en la actualidad no está asociado”.
“El hotel está en una situación extraña desde hace algunos años”, comentó a Télam el empresario, ya que aseguró que “no opera como un hotel tradicional, su funcionamiento es medio extraño, aunque no sé las condiciones legales con precisión”.
Tras señalar que “entre los operadores de hoteles hace algunos años que se habla de que está en una situación extraña, aunque sigue recibiendo pasajeros”, y sostuvo que “hace unos años se decía que era un lugar de encuentros de prostitutas”.
Luego de aquel allanamiento de diciembre de 2014, el último responsable conocido fue Ezequiel Martínez, con el cargo de “gerente general del hotel Las Naciones”, como aún figura en la red Linkedin.
En avisos actuales el hotel figura con todos los servicios de un establecimiento 4 estrellas, climatizado, insonorizado y atención de alta calidad.