Un subte de la línea E se prendió fuego en plena estación. El incendio de la formación ocurrió en la terminal Belgrano, en medio de la hora pico, cuando miles de pasajeros esperaban volver a sus casas. Los vecinos reclaman constantes retrasos en la frecuencia de los subtes.
“Estamos teniendo muchísimos problemas con el material rodante de la línea. No hay formaciones aptas para el servicio“, dijo Osvaldo Mouche, delegado de la Línea E.
El episodio ocurrió ayer a las siete la tarde. Los pasajeros descendieron de la formación -las viejas CAF-GEE– y tuvieron que evacuar la estación. Por el incendio, el servicio funcionó de manera limitada entre Plaza de los Virreyes y San José.
“Los pasajeros comenzaron a bajar ráudamente porque empezó a salir humo del motor 106. El guarda y la conductora se acercaron al lugar donde salía humo, vieron que se estaba prendiendo fuego, agarraron un matafuego y descargaron”, explicó Mouche. ” Al ver el humo la gente se asustó y se fue. Salió mucho humo negro y espeso. Diez minutos después se hizo un servicio corto a San José y Virreyes, y se esperó que llegaran los mecánicos para sacar la formación varada. La causa de la falla fue la explosión de la caja de alta tensión del motor 106″, agregó al sitio Nueva Ciudad.
Las demoras son moneda corriente en la línea E. Las pasajeros que frecuentan esa línea del subte porteño denuncian constantemente los problemas que ocurren a diario en la misma. Y hasta la propia cuenta de Twitter del subte lo demuestra: en menos de 24 horas, la línea E puede llegar a interrumpir y reanudar su servicio hasta casi 10 veces.

Pero las quejas de la Línea E no son esporádicas. La semana pasada, un grupo de pasajeros armó una pueblada en la estación Plaza de los Virreyes por continuas interrupciones del servicio. Por su parte, en la terminal San Jose, otro grupo de traseúntes atacó un guarda por las continuas demoras. Por esa agresión, los trabajadores del subte decidieron un paro de 24 horas.