Un nuevo año no representó un alivio para los bolsillos de los vecinos de la Ciudad. Así lo confirmó, en su primer informe, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) quien relevó los precios de enero y calculó que hubo un aumento del 2,9 por ciento. Si se tienen en cuenta los últimos doce meses, la suba roza el cincuenta por ciento de aumento.
El servicio del agua, la gastronomía, el turismo, los teléfonos celulares y hasta los cigarrillos tuvieron una fuerte suba en enero. Según el Indec, la inflación núcleo alcanzó 3 por ciento por sobre el promedio. En tanto, los precios regulados avanzaron 3,4 por ciento y los estacionales 1,1 por ciento.
Los rubros que más subieron fueron Comunicación (7,4 por ciento), Restaurantes y hoteles (3,7 por ciento), Recreación y cultura y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5 por ciento) y Vivienda (3,1 por ciento).

El número de la inflación fue, incluso, mayor a lo que programaron las consultoras privadas. Según el estudio Orlando Ferreres y Asociados, la inflación de enero había sido del 2,5 por ciento mensual, período en el que se “evidenció una leve aceleración en su ritmo de crecimiento de la mano de los aumentos en los servicios regulados”. El mismo sondeo calculó que los rubros que registraron los mayores aumentos fueron Bienes Varios, con un 5,8 por ciento, Esparcimiento, con un 4,6 por ciento, por el aumento en los cigarrillos y en los precios del sector turismo.
De este modo, la profecía de Mauricio Macri sigue sin cumplirse: días atrás había asegurado que “estaba bajando la inflación”, en una entrevista a una radio de San Luis. Sin embargo, con los números oficiales, el aumento de precios de este mes fue mayor a diciembre del año (2,6 por ciento) y en el acumulado, la interanual -de enero a enero- el aumento de precios llegó hasta el 49,6 por ciento.