Por Jeremías Batagelj
Luego del posteo que hizo el ex ministro de Cultura de la Ciudad y ¿candidato? a jefe de Gobierno porteño, Darío Lopérfido, donde consideró que el monumento a Evita en la 9 de Julio era un “adefesio fascista”, las críticas no tardaron en aparecer: desde referentes del peronismo hasta personalidades de la cultura reprocharon los dichos del funcionario negacionista de Cambiemos.
“Entiendo que de fascismo podés dar cátedra, pero te equivocaste de país. Gente como vos nunca entenderá que el amor del pueblo argentino por Evita no está en una imagen o monumento (que no se tocan), vive en nuestros corazones para siempre“, expresó la diputada nacional Justicialista por Córdoba, Gabriela Estévez. Por su parte, desde el despacho de la legisladora María Cristina Álvarez Rodríguez, presidenta del Museo Evita, aseguraron a Diario Z que los dichos de Lopérfido eran una “falta de respeto“. “No hay que darle lugar a esas frases intencionadas”, indicaron. Álvarez Rodriguez es la sobrina nieta de Eva Perón.
Días atrás, el ex director del Teatro Colón, aseguró en varias entrevistas que quiere ser candidato a Jefe de Gobierno porteño. Y fue este domingo que Lopérfido escribió su primer discurso de campaña: sobre el monumento a Evita en el Ministerio de Desarrollo Social dijo que “no habría que sacar ese adefesio fascista de la Av 9 de Julio? El edificio es nacional pero el campo visual es de los porteños. Tiene todas las taras fascistas: culto a la personalidad, desproporción, glorificación autoritaria” (sic). Luego de ser Ministro de Cultura porteño y de tener el cargo en el histórico Teatro de la 9 de Julio, Lopérfido fue designado, por el Poder Ejecutivo, como agregado cultural en Berlín. Con ese cargo negó la cifra de los desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. “El número de los 30.000 se negoció en una mesa”, había declarado.
Las críticas siguieron: “Te acordaste tarde, ya estás grande para tu minuto de fama, seguí alimentando el odio entre la gente, asi te van a recordar a vos, como a los mismos que escribieron “viva el cáncer”, dijo José Luis Pallares, senador del Frente Renovador. “Que bruto es @LoperfidoDario Dios mio. Ademas de ser un negacionista de las víctimas del terrorismo de estado. Para el domingo de Loperfido: estudie arquitectura y patrimonio urbano. No sobra”, dijo, en su cuenta de Twitter, la ex embajadora en Londres, Alicia Castro.
“No habrá terminado la secundaria, pero digamos todo: hoy Lopérfido se graduó de Lopánfilo”, expresó el escritor Marcelo Figueras. El homenaje a Evita tuvo lugar en 2011, a ochenta años de la construcción del edificio Obras Públicas. Para esa fecha el escultor Alejandro Marmo instaló dos retratos del emblema del peronismo en las entradas del Ministerio de Salud y el de Desarrollo Social (unificados ahora, solo en el de Desarrollo Social, por decisión del presidente Mauricio Macri). Hasta hace tres años, por las noches, el homenaje se iluminaba con luces led, algo que dejó de ocurrir por “cuestiones técnicas”, según informaron al diario Clarín.