El próximo 1° de marzo, la Legislatura porteña tratará en una sesión especial la designación del defensor del Pueblo y de sus cinco adjuntos.
Según se informó oficialmente, la reunión especial comenzará a las 10, minutos después de que el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, haga su discurso de apertura de sesiones de 2019.
La actual gestión de los Defensores, que encabeza Alejandro Amor, vence en marzo próximo y por ello la urgencia para una designación que estaba prevista para el 6 de diciembre pasado, pero que no fue posible por la falta de consenso entre los distintos bloques.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad fue creada por ley y sancionada en 1998, que fija las metas del organismo, así como también indica que la duración del mandato del defensor y de sus adjuntos es de cinco años “pudiendo ser designado en forma consecutiva por una sola vez”.
Precisa que esos cargos son definidos por una “resolución de la Legislatura de la Ciudad por el voto de las dos terceras partes del total de sus miembros, en sesión especial y pública, convocada al efecto con diez días de anticipación”, y agrega que los adjuntos “no deben ser todos del mismo sexo”.