Organizaciones sociales, políticas y sindicales, junto a militantes feministas, hicieron ayer en el centro porteño y varias ciudades un nuevo “pañuelazo” a favor de la sanción de una ley de “aborto legal, seguro y gratuito”, que el año pasado se aprobó en Diputados pero fue rechazada en el Senado y volverá a ser impulsada en pleno año electoral.
El reclamo tuvo su centro en la Plaza del Congreso, dónde más de un millar de personas se reunieron a las 19 con motivo del Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto, que se conmemoró ayer al cumplirse un año del primer “pañuelazo” federal.
Los manifestantes, que pintaron de verde la plaza con sus pañuelos, banderas y cotillón, entonaron varios cánticos, y algunos de los estribillos más festejados fueron “será ley y se va a caer”, “aborto legal en el hospital” y “en las farmacias queremos misoprostol”.
También exigieron “la implementación en todo el país de la ley 26.150 de educación sexual integral en las escuelas”, así como el “programa nacional de salud sexual y procreación responsable” y el “protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”.
“El pañuelo verde se afianzó como ícono del feminismo a nivel internacional y del esfuerzo colectivo para lograr sociedades más justas e igualitarias”, afirmó la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en el comunicado de convocatoria.
Y agregó: “La fuerza de la marea verde hizo visible a la sociedad la necesidad de avanzar en la garantía de derechos ya adquiridos que siguen siendo vulnerados día tras día, con la complicidad de los poderes del Estado, dirigentes políticos, sectores fundamentalistas e instituciones eclesiásticas”.
La actividad se replicó en las principales plazas del país y también en Barcelona (España), Florianópolis (Brasil) y Tel Aviv (Israel).
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito es un colectivo conformado hace 14 años y está integrado por más de 500 organizaciones.