A dos días del inicio de las sesiones en la parlamento porteño, la actividad legislativa no parece estar de vacaciones. Esta mañana se llevó a cabo la primera audiencia sobre un terreno público que utiliza el Club Obras hace más de 30 años. La Legislatura -con el apoyo de todos los bloques- votó, en primera instancia, la concesión gratuita al club por un plazo de 20 años.
“De aprobarse este proyecto, la Ciudad perderá un parque público y los legisladores habrán violado la Constitución de la Ciudad y el Plan Urbano Ambiental que ordenan que en la ciudad los espacios verdes públicos deben incrementarse y que se debe conservar la integridad de los parques públicos. Un espacio verde entregado en Comodato pierde su condición de público”, expresó Jonatan Baldiviezo, del Observatorio de la Ciudad.

La audiencia tuvo lugar en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. Cuando la legisladora Lía Ruda, del bloque Vamos Juntos, dio inicio a la sesión, los primeros en tomar la palabra fueron los directivos del club: “No somos usurpadores ni ocupas”, dijo el presidente, Fabián Borro, sobre las canchas de tenis que funcionan en Obras hace más de 30 años por un permiso de la Ciudad. “Se debe garantizar el principio de igualdad” y el Club Obras reúne las mismas características no cuestionadas que el colectivo denominado Club de Amigos”, agregó el abogado Andrés Gil Rodríguez.
“La intención oculta es que el Estado Nacional recupere la propiedad de estos predios para que luego la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) pueda venderlos al Club Atlético Obras Sanitarias o para otro negocio inmobiliario como viene haciendo con tantos predios ubicados en la ciudad sin autorización del Congreso”, reflexionó Baldiviezo.
El 13 de diciembre del año pasado, en una votación cuasi unánime, se firmó, en primera lectura, la ley que otorga al Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de 20 años, del predio que actualmente ocupa en la Avenida Figueroa Alcorta N° 7250.