La Defensoría porteña propone unificar y ampliar la tarifa social para los servicios públicos

El Defensor del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, reiteró ayer su reclamo para que se establezca “una tarifa social única y ampliada para todos los servicios públicos esenciales”, al participar de la audiencia pública para la actualización tarifaria del gas natural por redes.

Durante la audiencia, en el Centro Metropolitano de Diseño del barrio de
Barracas, las empresas distribuidoras presentaron sus pedidos de incremento tarifario de hasta el 35% y el defensor porteño reclamó “que se establezca una tarifa social única y ampliada para todos los servicios públicos esenciales”.

Amor, quien además preside la Asociación de Defensores del Pueblo de la
República Argentina (ADPRA), sostuvo que la ciudadanía “cada vez destina
mayor porcentaje de su salario al pago de los servicios públicos
esenciales”.

“Muchos usuarios que no pueden pagar las tarifas se endeudan en
cooperativas y mutuales, pronto ya no podrán pagar más”, argumentó el
Defensor que además de pedir la ampliación de la tarifa social propuso que
los aumentos tarifarios vayan de la mano de las negociaciones paritarias
para cuidar el bolsillo de los usuarios y las usuarias.

Asimismo, pidió que los nuevos cuadros tarifarios respeten los principios
establecidos por la Corte Suprema de Justicia de proporcionalidad,
razonabilidad, gradualidad y no confiscatoriedad, a partir del fallo Cepis
que obligó al Gobierno a definir los cuadros tarifarios en audiencias
públicas.

Por último, criticó la dolarización de las tarifas del gas y la
inconstitucionalidad del traslado del impuesto al cheque al costo del
servicio
que afrontarán los usuarios y usuarias.