No empiezan las clases, Ctera confirmó el paro docente para el 6, 7 y 8 de marzo

Cuando todavía está pendiente la reunión de los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires con la ministra del área, Soledad Acuña, la Ctera confirmó un apro nacional para el 6, 7 y 8 de marzo.

El Ministerio de Educación, que conduce Soledad Acuña, aletargó un día más la reunión con los maestros y los citó, este jueves por la tarde, para debatir en la nueva Mesa Salarial. Los docentes reclaman que se recompongan la pérdida del salario del año pasado.

“Nosotros exigimos que se recuperen los quince puntos que perdimos, en relación con la inflación, del año pasado. Y para este año pedimos la cláusula gatillo”, explicó, a Diario Z, Eduardo López, secretario de la Unión de Trabajadores de la Educación. El docente indicó que “también vamos a pedir el aumento de presupuesto, vacantes para todos, fortalecimiento de los comedores escolares y aumento del material didáctico”. Pero la hoja final de los pedidos de UTE se va a terminar de detallar cuando finalice el plenario que lleva adelante el gremio con todos los docentes afiliados.

Siete días atrás, en la primera reunión de la Mesa Salarial, la cartera que maneja Acuña ofreció, a los gremios docentes, un aumento del 23 por ciento -en tres cuotas- y una cláusula gatillo, con un recomposición del dos por ciento en relación con la pérdida del salario del año pasado. Cabe destacar que en 2018, con una inflación de 48 por ciento, los docentes perdieron el quince por ciento de su salario.

La reunión pautada para esta tarde será en la sede del Ministerio en la avenida Paseo Colón. Al noveno piso llegarán las autoridades del gobierno y los distintos gremios docentes. De ninguno de los dos lados dan como hecho el acuerdo salarial para este año ni tampoco que el seis de marzo las alumnas y alumnos empezarán las clases.

Por su parte, Ademys -otro de los gremios docentes porteños-, se reunirá esta tarde en la sede de ATE para discutir las medidas a seguir. A las 20, se espera que anuncien si comenzarán las clases o realizarán un paro de 72 horas que comenzaría el 6 de marzo. “Cabe aclarar que hoy se cumple una semana de la única reunión convocada por el gobierno para discutir el salario”, explicó Ademys en un comunicado y agregó que “con la propuesta del Gobierno, desde Ademys estamos sometiendo a discusión en las escuelas el no inicio de 72hs del 6 al 8 de marzo y una nueva asamblea para evaluar la continuidad de las medidas de fuerza”.