La titular del Comité de Seguridad del Fútbol porteño Valeria Sikorski contrató a su madre y luego la hizo renunciar

Por Jeremías Batagelj

Cuarenta y ocho días. Ese fue el tiempo que transcurrió entre la creación del Comité de Seguridad del Fútbol de la Ciudad y el primer escándalo que estalló en esta nueva área de Seguridad porteña: la flamante directora, Valeria Sikorski, designó a su mamá Raquel Dudelzak -de 75 años- como empleada de planta permanente en el gabinete del Comité. El nombramiento contó con la firma del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli y el sueldo de la jubilada era de 66.000 pesos mensuales. Una vez que se conoció el caso de nepotismo, la madre de Sikorski renunció.

“Nuestro fin es que la familia vuelva a la cancha”, había declarado Sikorski en su primera entrevista como directora. La ex funcionaria de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana había sido designada, en los primeros días de enero, por el vicejefe porteño Diego Santilli para comandar el área del Comité de Seguridad del Fútbol de la Ciudad. Eran tiempos de cambios en la cartera de Seguridad, luego de la final (fallida) de la Copa Libertadores en el estadio de River Plate y, por consiguiente, la renuncia del ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo. Santilli, por su parte, se mostraba ambicioso: “No podemos tolerar más lo que nos pasa cada vez que vamos a un estadio, no puede sucedernos que tengamos miedo de ir con nuestros hijos. Vamos a trabajar en conjunto con Nación y Provincia de cara al inicio de la Superliga para erradicar la violencia y las mafias del fútbol”, indicó en la presentación de Sikorski. El nombramiento era festejado por gran parte de los medios hegemónicos.

La primera medida que se conoció del nuevo Comité fue altamente criticada por los futboleros: antes del reinicio del Torneo de Primera División, el Gobierno de la Ciudad prohibió los puestos de comida en los estadios porteños. Adiós al choripan, a la bondiolita al paso y al paty. El área de Seguridad argumentó que esos puestos eran una fuente de financiación de las barra bravas y no hizo distinción entre los puestos habilitados y las puestos ambulantes.

Presentación de Valeria Sikorski

Pero además de la prohibición del choripán camino a la cancha, los cambios en el Comité de Seguridad de Fútbol continuaban. Tal como se indica en el Boletín Oficial de la Ciudad, el vicejefe porteño Santilli firmó, con fecha del 25 de febrero, el alta “a partir del 15 de enero de 2019 a la señora Raquel Dudelzak, como Personal de la Planta de Gabinete del Organismo Fuera de Nivel, Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Lo que no salió a la luz era que Dudelzak, que cobraría un sueldo de 66.000 pesos, era la madre de la directora del Comité y que, hasta enero, no trabajaba y cobraba su jubilación.

El caso salió a la luz, en redes sociales, a partir del fin de semana de Carnaval. Por eso, esta mañana, el Boletín Oficial de la Ciudad anunció que se acepta “la renuncia, a partir del 1° de marzo del 2019 de la señora Raquel Dudelzak como personal de la Planta de Gabinete del Organismo Fuera de Nivel, Comité de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Hasta ahora, la titular -e hija de la renunciante- aún no declaró de manera oficial. “Fue un error. Necesitaba gente de su confianza”, expresó un vocero de Seguridad al portal DobleAmarilla.