El proyecto de ley para la construcción de once torres de hasta 16 pisos y locales comerciales en el predio donde estuvo el ex albergue Warnes fue rechazado hoy por un grupo de vecinos de los barrios de Paternal y Agronomía que participó de una audiencia pública en la Legislatura porteña.
Bajo la consigna #NoALasTorresEnLaIsla, los vecinos manifestaron su oposición a la propuesta urbana que abarca los terrenos delimitados por las avenidas Constituyentes, Chorroarín y la calle Joaquín Zabala, conocido como Parque La Isla.
De acuerdo con la ley que ya cuenta con una primera aprobación legisaltiva, se autoriza la construcción de 11 torres de hasta 48 metros de altura y mixtura esas áreas residenciales destinadas a viviendas colectivas de alta densidad con locales comerciales.
En rigor, los terrenos alcanzados por la norma pertenecen a un privado, y están localizados sobre dos de los laterales del polígono en el cual se encuentra en Parque La Isla, y que fue el sitio donde se levantó el Albergue Warnes desde 1951 hasta su implosión en 1991.
Según expresó Camila Rodríguez, de la junta de la Comuna 15, que se vayan a levantar 11 torres “es un atentado contra el espacio público que, además, es el segundo pulmón verde de la Ciudad”.

“Queremos que se construya un parque y que se modifique el código que habilita la construcción de las torres”, afirmó Valentina Bari, integrante del colectivo Vecinos de La Isla de Paternal. “Lo más perjudicial del proyecto es la altura de los edificios, y la posibilidad de construir 120 mil m2. Esperamos poder revertir la situación en la audiencia pública y en la segunda lectura del proyecto. Toda la oposición votó en contra”, agregó la vecina.
“El proyecto genera una barrera en el pulmón que se forma entre todas estas zonas verdes de la Ciudad”, resalta Valentina Bari, una de sus miembros. Se refiere a ese manchón verde en medio del grisáceo mapa porteño, que se genera entre los predios de las facultades de Agronomía y Veterinaria, los jardines del hogar San Martín, el albergue Garrigós, el Cementerio de la Chacarita, el Club Comunicaciones, el hospital Alvear y, justamente, el parque La Isla de Paternal.
Norma, otra vecina de la zona, planteó una alternativa a la
propuesta impulsada por el oficialismo en la Legislatura que apunta a
“unificar toda la superficie constructiva contemplada en un mismo sector
con una altura baja y que se mantengan los usos actuales del predio”.
En la actualidad, en el resto del terreno hay dos hipermercados sobre Warnes,
mientras que en el resto del espacio se despliega el Parque La Isla, en el que
se levantan una escuela secundaria y un jardín maternal recientemente
inaugurado, además de una zona verde que fue presentada, meses atrás, como el
“primer sitio exclusivo para mascotas”.