Vecinos del barrio Olímpico marcharon para exigir mejores condiciones de acceso a la vivienda

“Que el sueño olímpico no se transforme en una pesadilla olímpica”, reza la bandera frente a la Casa de la Ciudad, en el barrio de Parque Patricios. Decenas de vecinos se trasladaron desde Villa Soldati hasta allí para reclamarle al Gobierno que brinde nuevas alternativas para pagar las casas de la Villa Olímpica que fueron adjudicadas. La cuota del crédito aumentó, en ocho meses, un 44 por ciento.

“La suba desmedida de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) durante los últimos meses atenta contra nuestro sueño olímpico. En las manos del gobierno está la posibilidad de brindarle a cientos de vecinos el acceso a la casa propia”, expresaron los adjudicados del Barrio Olímpico.

El año pasado, antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el gobierno de la Ciudad anunció la venta de los departamentos de la Villa Olímpica: los créditos estaban orientados a los vecinos de clase media con ingresos formales e informales. A partir de los créditos UVA, los préstamos iban a “tener la tasa más baja del mercado”. Pero todo cambió: el devaluación y la fuerte inflación dispararon los precios del crédito hipotecario. “El valor del inmueble aumentó su valor en 600.000 pesos en ocho meses. La cuota, que era de 17.000 pesos, al cabo de meses llegó hasta 24.500 pesos. En ese periodo, mi sueldo sólo aumentó siete mil pesos”, expresó Fernando Montenegro, integrante de la organización Adjudicados del Barrio Olímpico. “Me tuve que ir a vivir a lo de mis suegros para poder pagar la cuota. Nos han hecho entrar con la ilusión de que las cuotas iban a ser similares a un alquiler”, agregó

El predio de la Villa Olímpica ocupa 49 hectáreas. Ahí se construyeron 31 edificios con más de 1000 viviendas de distinta superficie. Las edificaciones de cemento alisado y terrazas verdes son una especie de oasis en una de las zonas más humildes de la ciudad. Los departamentos de uno, dos y tres ambientes están destinados, principalmente, a familias de la comuna 8 (que abarca Villa Soldati, junto con Villa Riachuelo y Villa Lugano), empleados de la Policía de la Ciudad y docentes. Aunque, si no se completa el cupo, pueden presentarse vecinos de otros barrios.

Ahora, los futuros vecinos de la Villa Olímpica armaron un grupo de Facebook que ya tiene más de 150 147 miembros. Ahí suben todas las inquietudes que les surgen, muchas de ellas vinculadas a la cuestión económica. Tal como se observó en la marcha, los vecinos intentan exponer sus reclamos de forma ordenada. “Lo único que queremos es poder pagar nuestras casas”, concluyeron.