Tarda en llegar pero al final hay recompensa. La antropóloga Rita Segato sigue sumando distinciones: luego que la Fundación El Libro la eligió para dar el discurso de apertura de la 45° Feria del Libro, que tendrá lugar en la Rural entre abril y mayo, la Legislatura porteña declarará a Segato el próximo lunes 18 “Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad”.
“Rita Segato es una de la referentes del feminismo tanto en Argentina como en América y el mundo, gracias a sus aportes a la lucha por la igualdad de género“, expresó María Rosa Muiños, legisladora del Bloque Peronista, quien fuera autora del proyecto para distinguir a la antropóloga.
El acto de reconocimiento se hará el próximo lunes a las 18 en la sede del Legislatura porteño, en Perú 160. La declaración de Personalidad Destacada de la Cultura fue votada, en unanimidad, por todos los legisladores del Palacio parlamentario.
“Es conocida y reconocida por sus trabajos de investigación, los cuales se han ido orientando hacia las cuestiones de género en los pueblos indígenas y comunidades latinoamericanas, a la violencia de género y a las relaciones entre género, racismo y colonialidad”, agregó Muiños.
El currículum de la antropóloga es casi inabarcable. Segato cursó estudios secundarios y universitarios en Buenos Aires, la licenciatura en Antropología de la UBA y egresó del Conservatorio Municipal “Manuel de Falla” y de la Escuela Nacional de Danzas. También se especializó en etnomusicología en el Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore de Caracas, Venezuela y, finalmente, se doctoró en Antropología Social en la Universidad de Queens´s de Belfast, en Reino Unido.
Dentro de su extensa trayectoria, se destaca su función como investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones de Brasil, profesora visitante en distintos doctorados en universidades de América Latina, y en 2019 ha inaugurado la Cátedra de Pensamiento Incómodo en la Universidad Nacional de General San Martín
En el ámbito académico -y cada vez más en el editorial- la antropóloga es valorada por su aporte a las teorías feministas y se la considera una de las primeras voces en decir que los crímenes sexuales no son tales sino que deben considerarse “crímenes del poder, de la dominación, de la punición”.
Ayer se confirmó también que la antropóloga feministaserá la encargada de dar el discurso de apertura de la 45° Feria del Libro en la Ciudad de Buenos Aires. Es la tercera vez consecutiva que la Fundación El Libro -encargada del evento- elige a una mujer para abrir la feria cultural más masiva de la Ciudad. El acto será el 25 de abril a las 18 horas en la sala Jorge Luis Borges. El discurso de Segato -al que sólo se podrá acceder con invitación especial- dará inicio a la feria cultural que se prolongará hasta principios de mayo.