Inflación en la Ciudad: en un año, los precios de la carne, la leche y el transporte aumentaron más del 58 por ciento

Por Jeremías Batagelj

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad ayer dio a conocer el número de inflación para febrero: en el segundo mes del año, el costo de vida para los porteños tuvo un aumento del 3,4 por ciento. Pero una vez que se pone la lupa en algunos precios, los números asustan más. En los últimos doce meses, la carne aumentó un 58,7 por ciento y un kilo de asado ya cuesta más de 210 pesos. La leche subió 58,10 por ciento en un año y el transporte público tuvo un acumulado de 80 por ciento desde febrero del 2018.

Hoy en día es necesario tener más dos billetes de cien pesos (en cualquiera de las variantes Evita, Roca o Taruca) para poder comprar un kilo de carne en una carnicería. Así lo especifica el informe de la Dirección de Estadística, al indicar que el precio medio del kilo de asado -uno de los más baratos- cuesta 210 pesos con 22 centavos, el kilo de paleta cuesta 219,37 pesos y el cuadril 263,14 pesos. Pero no es sólo eso, en doce meses, la carne aumentó un 58,7 por ciento. Casi 10 por ciento más que la inflación de todo el 2018.

La leche no escapa de la misma lógica que la carne. En doce meses, la leche y sus derivados también tuvieron un aumento por encima del 50 por ciento. En los chinos o super porteños, según el informe oficial de la Dirección de Estadísticas, el litro de leche común entera es de 32,52 pesos (las primeras marcas están un poco por encima de ese precio medio), la leche en polvo -400 gramos- alcanzó los 127,90 pesos y el kilo de queso port salut cuesta, al menos, 297,95 pesos. Por su parte, el precio medio del kilo de queso para rallar tiene un valor de 488,97 pesos. El yogur bebible se encuentra a 50,88 pesos y el paquete de manteca (200 gramos) tiene un valor de 65,33 pesos.

En 12 meses, la leche aumentó 58,3 por ciento

A su vez, en el informe se subraya que el pan y los cereales tuvieron, en los últimos doce meses, un aumento del 65 por ciento. El kilo de pan francés costaba, en febrero del 2018, menos de 40 pesos. Ahora, en las panaderías porteñas está a 81 pesos. La docena de facturas, a su vez, superó la barrera de los 100 pesos y su precio medio es de 127 pesos.

El transporte público tampoco estuvo ajeno a la lógica de los aumentos. En un año, entre colectivo, subte y tren aumentó el costo del boleto 80,8 por ciento. Según el informe, el tren tuvo una suba de 110,8 por ciento y los servicios por carreteras (colectivos) el aumento fue del 82,2 por ciento. Eso si, los aumentos del transporte fueron registrados hasta el mes de febrero, es decir, que tampoco se tiene en cuenta los aumentos de este mes.

Los aumentos en el transporte público no cesan