Falta leche en las góndolas y pronostican un nuevo aumento para los próximos días

“Estimado cliente, le informamos que el sachet de leche está limitado a dos unidades por grupo familiar”. Aunque parezca una rareza, ese aviso -palabras más, palabras menos- comenzó a multiplicarse tanto en supermercados como en minimercados chinos y en los almacenes porteños. Es que, debido al mal clima, la producción de leche bajó un 30 por ciento en la Santa Fe y el Litoral. La propia La Serenísima reconoció el faltante en las cadenas y encendió las alarmas por “los tambos que están cerrando”. Pese a todo, en las góndolas, el precio no para de subir.

Las inundaciones primero y las elevadas temperaturas después provocaron una caída de más del 30 por ciento en la producción de leche, como fue el caso de Santa Fe”, indicó el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano. El dirigente agregó, en una entrevista con el portal Ámbito Financiero, “algunas industrias recortaron envíos a los comercios frente a la escasa producción”.

Las cifras del desabastecimiento también se ven en las góndolas. En los últimos días, en las heladeras de los supermercados se observó, cada vez más, espacios vacíos que antes eran ocupados por segundas marcas de leche fluida. Otros, en cambio, advirtieron de la situación a través de carteles que indicaban que “la disponibilidad de leche puede verse disminuida”, o “máximo 3 productos por grupo familiar”. El faltante también fue admitido por la propia La Serenísima. “Ante la falta de leche estamos bajando la producción en la planta”, indicó un vocero al portal FiloNews y agregó que “se van a mantener el número de empleados pero las preocupaciones crecen al ver la cantidad de tambos cerrados“.

Pero, pese a la falta de producción y a la baja del consumo -el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda registró una disminución del 1,7 por ciento de las ventas- el precio de la leche -y sus derivados- lejos están de disminuir. En doce meses, el sachet de leche tuvo un aumento por encima del 50 por ciento, según cifras oficiales de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad. Con el último registro, de febrero, en chinos o super porteños el litro de leche común entera es de 32,52 pesos (las primeras marcas están un poco por encima de ese precio medio) y la leche en polvo -400 gramos- alcanzó los 127,90 pesos.

En supermercados sólo se pueden comprar dos sachet por familia

“Ante el faltante de productos, el problema es que los comercios de igualan los precios para arriba de tal modo que las segundas y terceras marcas terminan costando lo mismo que las líderes”, explicó Villano. De acuerdo al informe de la Mesa Agroalimentaria del Sector de Economías Regionales de CAME de febrero último, la leche de marcas como Ilolay o Milkaut subieron más de un 20 por ciento con respecto a enero; mientras que la de una compañía líder, sólo un 1,6 por ciento.