Anunciaron la programación del Bafici: sedes y horarios de todas las películas

Ya está la grilla de programación del festival de cine más importante de la Ciudad. La 21° del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), del 3 al 14 de abril tendrá la particularidad de mudar su barrio-sede principal de la Recoleta a Belgrano e incluir la proyección de 320 largos y cortometrajes de todo el mundo, en 37 puntos de exhibición.

Las actividades fueron anunciadas en un encuentro en la Usina del Arte, con la presencia del ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro; la subsecretaria de Gestión Cultural, Viviana Cantoni y el director del Bafici, Javier Porta Fouz, y tuvo un especial recuerdo para Paula Niklison, histórica productora del Bafici fallecida en enero último.

Según expresaron Avogadro y Porta Fouz, el festival se renueva apostando por un cine cada vez más diverso, con más películas de nuevos cineastas (un 29 por ciento, aclaran, son de debutantes) y un mayor porcentaje de estrenos que la edición 2018. Del total de películas, dentro de las cuales se incluyen los 15 largometrajes en la competencia oficial internacional, el 33 por ciento corresponde a premieres mundiales e internacionales e igual proporción de americanas y latinoamericanas, un total de 89 películas en 6 competencias.

La noche de apertura, el 3 de abril, tendrá dos proyecciones en simultáneo, en el Espacio Incaa-Gaumont y al aire libre en el anfiteatro del Parque Centenario, gratis, con la comedia argentina “Claudia”, de Sebastián de Caro, con Dolores Fonzi y la participación de Lali Espósito.

La película de clausura será “Santiago, Italia”, el regreso al documental de Nanni Moretti, que visitó la muestra en 2017 acompañando una retorspectiva de su obra, que refleja el asilo que dio la Embajada de Italia en Chile a raíz del golpe comandado por Augusto Pinochet, que incluye testimonios de Patricio Guzmán y Miguel Littin, así como el director de la DINA, Iturriaga Neumann.

En materia de programación, la competencia oficial contará con obras como “Musica and Apocalypse”, de Max Linz; “L’homme fidele”, de Louis Garrel; la israelí “God of the Piano”, de Itay Tai; la sueca “Aniara”, de Pella Kagerman y y Hugo Lilja; y la suiza “Cronofobia”, de Francesco Rizzi, entre otras. Entre los invitados se destacan Julien Temple, que dirigió proyectos importantes con figuras como David Bowie y Sex Pistols; la actriz portuguesa Isabel Ruth, colaboradora del recordado Paulo Rocha y otros grandes cineastas europeos, la actriz sueca Christina Lindberg, referente del cine erótico y de “exploitation” y la fotógrafa y realizadora austríaca Friedl vom Gröller.

En la nueva edición el complejo principal de salas, que reemplaza al Village Recoleta, será el Multiplex Belgrano, en Vuelta de Obligado al 2100, en tanto que el punto de encuentro así como sede de actividades será el vecino Museo de Arte Español Enrique Larreta. Una de las novedades incorporadas al elegir a Belgrano como barrio-sede será la Maratón Bafici en la calle Juramento entre Cabildo y Cuba, con más de 40 propuestas gratis, que comenzará en la Estación Juramento (Linea D) del subte, con canciones de clásicos del cine y continuará en la calle con una pantalla led cúbica con cortos y juegos interactivos. También se montarán shows acústicos al atardecer en el Museo Larreta, a cargo de Rosario Ortega, Leo García y Paula Trama.

Habrá otras incorporaciones, como el Museo Histórico Sarmiento, en Cuba 2079, la Plaza Intendente Seeber, que será escenario para la Semana del Arte en coincidencia con arteBA, o el Museo de Arte Moderno en San Telmo, al igual que bares, los barrios 31 y Rodrigo Bueno, o Lugano I y II. En la Usina del Arte, Caffarena 1 en la Boca, tendrán lugar ciclos familiares como La Mar en Coche, un taller que se propone componer música para historietas, así como otros de máscaras animadas, dictados por Pesca Taller Audiovisual en los dos casos con inscripción previa gratuita.


Las entradas para el Multiplex Belgrano comenzarán a venderse el 27 de marzo mientras que para el resto de las salas a partir del 4 de abril, a un valor de 70 pesos, para estudiantes y jubilados a 50 pesos, mientras que las de Baficito y Focos serán siempre de 50, y las gratis se reservar online.