En el Mercado Central bajaron las ventas un 50 por ciento: “Es el peor momento de las últimas décadas”

Las malas noticias económicas se siguen multiplicando. Esta vez, las protagonistas fueron frutas y verduras y la locación, el Mercado Central: en los últimos doce meses las ventas de las hortalizas y frutas se desplomaron un 50 por ciento. “Es nuestro peor momento”, relató Fabián Zeta, titular de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas del Mercado Central (Comafru). El año pasado, las ventas habían caído un cuarenta por ciento.

“Aquí no se vende, los puesteros estamos en crisis y tenemos miedo por el trabajador que contratamos y temor por nuestra fuente de trabajo. Las ventas cayeron muchísimo y se nota: el que venía siempre, compra menos porque el poder adquisitivo está muy bajo”, explicó Zeta, en una entrevista con el portal BAE Negocios.

El fuerte caída en las ventas de frutas y verduras en el predio de La Matanza, se explica, en parte, por la fuerte crisis socioeconómica que afectó a la mayoría de hogares en el área metropolitana. Pero eso no es todo: además de la caída del consumo, en los alrededores del Mercado Central existen casi 30 “minimercados” que, según Zeta, venden mercadería sin controles bromatológicos: “Con el recrudecimiento de la crisis, los puntos ilegales están proliferando y obviamente sin los controles de sanidad”, explicó.

“Además, en 2015, había gente que pagaba 2.000 pesos y que, hoy, debe abonar 18.000 pesos o 20.000 pesos”, indicó el directivo de Comanfru y agregó que “no se gana bien y se está trabajando muy mal”. “Los gobiernos nacional y provincial liberan todo y no les importa nada”, resaltó.