Cortes de tránsito: un miércoles de eventos presidenciales, obras y un Jornada Nacional de Protesta por el ajuste

Circular hoy por la Ciudad será una tarea (casi) imposible. Diferentes organizaciones se movilizaron el centro porteño y en distintos puntos del acceso a la Ciudad para reclamar frente al ajuste del Gobierno. Además, por la visita de Macri a la Cumbre de la Onu, se clausuraron varias calles en el barrio de Recoleta y se modificaron las paradas de colectivos. La estación de Facultad de Derecho estará cerrada. Las calles de Parque Chas también están cortadas, por obras de vialidad.

En el marco de una Jornada Nacional de Protesta por las políticas implementadas por Cambiemos, que incluyeron más de 100 cortes en rutas y ciudades del todo el país, distintas organizaciones sociales se movilizaron en la Ciudad para exigirle al Gobierno que cese el ajuste socio económico. Encabezados por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie, bien temprano por la mañana los movimientos sociales se movilizaron en masa hasta la intersección de las avenidas céntricas Corrientes y Callao. Luego, de ahí, caminaron hasta el Puente Pueyrredón, que ya permanecía cortado por las protestas que realizó el Polo Obrero.

El panorama es muy negativo para los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular. La inflación del año pasado fue un golpe muy duro. Si bien cerramos en febrero el diálogo con el gobierno, lamentablemente no ha rendido frutos. Por eso, llevamos adelante esta medida, que implica asambleas y ollas populares en muchas rutas del país y en algunos puntos neurálgicos de todo lo que es el Conurbano y los accesos a Capital Federal”, dijo Agustín Burgos en declaraciones al diario Tiempo Argentino.

Otra de las manifestaciones más concurrentes la realizaron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Los trabajadores se reunieron en varios puntos de la Ciudad: los sitios elegidos para la protesta fueron Paseo Colón y Belgrano, Entre Ríos y San Juan, Ramón Carrillo y Suárez y Corrientes y Callao. En esta última, la Policía de la Ciudad intentó correr de la calle a los estatales y reprimió con gases lacrimógenos. En tanto, el Polo Obrero también cortó los acceso en la Ciudad tanto en Puente Pueyrredón como en la autopista Ricchieri, Puente Saavedra y Autopista La Plata.

Pero los cortes tampoco tuvieron la exclusividad de las protestas. La presencia de Mauricio Macri en la Cumbre de Cooperación Sur-Sur, provocó que -por medidas de seguridad- hasta el 22 de marzo se disponga el corte en Figueroa Alcorta, en Libertador entre Callao y Rodríguez Peña. También habrá corte total en Callao entre Quiroga y Libertador. Además, en el Palacio San Martín se registrarán hasta la medianoche un corte total en Esmeralda entre Santa Fe y Juncal, otro en Arenales entre Suipacha y Maipú, y un tercero en Basavilbaso entre Arenales y Juncal.

En cuanto al transporte, las paradas de las líneas de colectivos 17, 61, 62, 67, 92, 93, 110, 124 y 130, que habitualmente se detienen sobre la dársena que se encuentra frente al centro Municipal de Exposiciones, donde se realizará la Cumbre de la ONU, están anuladas. Las líneas 62, 67, 92, 93 y 130 desde hoy se detienen en las paradas ubicadas en la avenida Del Libertador entre Callao y Rodríguez Peña. Y las líneas 67 y 130, sobre la avenida Figueroa Alcorta, entre Julio Víctor González y Juan Bibiloni. Por otro lado, las paradas de las líneas 92 y 93 están localizadas en Pueyrredón y Alvear. Asimismo, en la linea H de subte, la estación Facultad de Derecho está cerrada al público, lo mismo que la estación N°1 de Ecobici, Facultad de Derecho, que permanecerá cerrada hasta la finalización del encuentro internacional.

Por su parte, en Parque Chas, el gobierno de la Ciudad dispuso que hoy sea el día de corte por podas. Por ende, de 8 a 15, habrá corte total en La Pampa, entre Forest y Plaza. Por obras también estará cortado en la bajada de la Autopista Illia y de Leopoldo Lugones hacia provincia. El corte será desde el miércoles 20 de marzo hasta el lunes 25 de marzo.