Con un auditorio colmado y en un nuevo aniversario del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el reconocido actor norteamericano Danny Glover dio una charla en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) que sirvió como introducción para la presentación del Núcleo de Estudios Afrolatinoamericanos y de la Diáspora Africana y un programa de becas para estudiantes afrodescendientes y de la diáspora africana.
“Yo vine aquí para entender la situación de los afrodescendientes en Argentina, de la misma manera que ya estuve en países de la región como Venezuela, Brasil, Perú o Colombia, y aquí tuve la oportunidad de hablar con muchos de ellos y de pensar juntos las mejores maneras de hacer lo más visibles posibles sus necesidades más políticas, económicas o sociales”, expresó el actor, que participó en películas como Arma Mortal y Maverick.
“Tengo la esperanza de que mi visita haga más visibles las demandas de los afrodescendientes porque creo que amplificar la voz de los afrodescendientes es amplificar la voz de todos los argentinos”, agregó Glover, quien es Embajador oficial de buena voluntad de la Década Internacional para los Afrodescendientes de las Naciones Unidas.
Nicolás Trotta, rector de la Umet refirió que la iniciativa que impulsa esa universidad busca darle visibilidad para enfrentar las profundas desigualdades que afectan a los 200 millones de afrodescendientes del continente. También destacó que asignarán becas totales a los miembros de los colectivos que se sumen al proyecto del Núcleo de Estudios Afrolatinoamericanos y de la Diáspora Africana.
Glover, quien visitó por primera vez la Argentina, fue reconocido por la Legislatura porteña –por unanimidad- como huésped de honor de Buenos Aires al destacar su trayectoria y compromiso. El actor de Hollywood expresó que para entender la situación de los afrodescendientes en este hemisferio ha visitado Uruguay, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela y busca hacer más visibles las necesidades de estos ciudadanos para que sean atendidos y aumente su calidad de vida.

Además, Glover vino acompañado de James Early, otra destacada personalidad de la comunidad afroestadounidense, miembro del consejo del Institute for Policy Studies, de The Real News Network y de la secretaría ejecutiva de la Articulación Regional de Afrodescendientes de América Latina y el Caribe.
Federico Pita, en nombre de la Diáspora Africana de la Argentina, manifestó su entusiasmo por el establecimiento del Núcleo de Estudios Afrolatinoamericanos y de la Diáspora Africana al que calificó de histórico. Lilia Saavedra, cuyo hijo, Ramón Antonio Santillán, fue asesinado por un gendarme en 1999, llamó a resguardar la seguridad y derechos de todos los jóvenes y cuestionó que se considere que en la cultura argentina se piense que venimos de raza europea y se discrimine por ser pobre y negro
Las actividades organizadas por la Umet concluyeron con la proyección de la película Zama, de la directora Lucrecia Martel.