A tres años de su muerte y como un reconocimiento a su aporte en materia de Derechos Humanos, los diputados del bloque de Unidad Ciudadana solicitaron la instalación de una placa en honor a Lohana Berkins, la primera persona trans con un empleo en el Gobierno de la Ciudad: en 1998 Berkins fue asesora en la Legislatura porteña del diputado Patricio Echegaray.
La intención de los legisladores es colocar una placa homenaje en la entrada de la oficina que ella ocupaba en la Legislatura de la Ciudad.
Desde diciembre de 1998 hasta el 2002, la activista de la comunidad LGBT fue asesora del legislador porteño por el Partido Comunista de Argentina en la alianza Izquierda Unida, Patricio Echegaray.
Berkins fue una importante referente de la comunidad travesti y de la diversidad sexual, y una reconocida activista en la promoción de los Derechos Humanos de personas y comunidades que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social. Su trabajo por la Ley Nacional 26.743 de Identidad de Género, fue clave para incluir a un sector social que históricamente fue discriminado por su condición de género.
Además, en 1994, creó la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT). Desde esa organización impulsó la visibilización del derecho a la identidad de género, el reconocimiento a la autopercepción, del que fue una de las principales promotoras hasta su consagración por el Congreso Nacional en 2012.
En 1999 trabajó junto con Diana Maffía, quien ejercía como Defensora del Pueblo Adjunta de la Ciudad de Buenos Aires, en el diseño y aplicación de una encuesta a travestis y transexuales residentes en la ciudad, que fue la primera investigación cualitativa sobre estas comunidades desarrollada en Argentina.
Esta trayectoria la hizo merecedora de una distinción por parte de la Legislatura porteña, que en 2011 la reconoció como Personalidad destacada en el ámbito de los Derechos Humanos.