Plaza de Mayo: la mayoría oficialista en la Legislatura aprobó la instalación de las rejas

Este jueves los legisladores del oficialismo aprobaron, en primera instancia, la modificación del Código Urbano para hacer legal el enrejamiento de la Plaza de Mayo, principal plaza política del país, que está protegida como monumento histórico.

La sesión comenzó a las 11.30 y los legisladores analizaron el expediente remitido por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en enero pasado. La intención del Pro era la instalación de un “cerco de seguridad” transversal desde Hipólito Yrigoyen hasta avenida Rivadavia, por detrás de la Pirámide de Mayo y a la altura del eje de las calles Defensa y Reconquista. 

“El pedido de las rejas vino de parte de la Casa Militar, bajo un supuesto argumento de seguridad. La plaza no es sólo un lugar de protesta, sino también de celebración y eso hay que tenerlo en cuenta”, indicó Javier Andrade, de Unidad Ciudadana en pleno debate. “mientras el país se encuentra en un feroz descalabro económico y atravesado por una crisis social enorme, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, centro político del país, se está discutiendo cómo poner rejas en Plaza de Mayo”, agregó Myriam Bregman.

El domingo pasado, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para recordar el Día de la Memoria y gritar que “fueron 30 mil” los desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. La sesión será esta mañana a las 11 de la mañana.


Pese a los argumentos en contra, al momento de la votación, ocurrió lo esperable: con el voto del bloque Vamos Juntos (32 votos, contra 24 votos opositores), se aprobó la modificación del Código Urbanístico, y de esa manera, su cumplió el objetivo del Pro: que sea legal en el enrejamiento de Plaza de Mayo, la principal plaza política del país.

La polémica por las rejas de Plaza de Mayo ya lleva un largo arraste. Meses atrás, el Ejecutivo porteño colocó un enrejado permanente en ese espacio, sin haber sancionado una normativa especial para tal fin y sin el apoyo de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos (CNMLBH) -que debe dar su aprobación previa sobre toda intervención material sobre los bienes protegidos-. Por ello el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario del Juzgado N°8, Osvaldo Otheguy, declaró que la instalación de rejas en ese espacio fue ilegal. De esta manera, la sentencia estableció que el Ejecutivo del distrito capitalino tendrá un plazo de 90 días para que la Legislatura de la Ciudad sancione una ley que apruebe la instalación de las rejas en la Plaza de Mayo. Hoy se cumplió ese objetivo del Gobierno.