La secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para los seis gremios que representan a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y Austral en los distintos aeropuertos del país, entre ellos, el aeroparque Jorge Newbery. Los aeronavegantes habían anunciado la medida para el viernes 29 de marzo y el lunes 1° de abril por la negociación salarial. La conciliación es por 15 días.
El Ministerio de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria al paro de48 horas en Aerolíneas Argentinas y Austral por conflictos salariales que estaba anunciado para el el fin de semana largo.
El conflicto en las aerolíneas estatales radica en la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en la mesa paritaria, que ya agotó los plazos sin respuesta por parte de los representantes del Ministerio de Transporte, que encabeza Guillermo Dietrich. Frente a esa situación, el Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que reúne a cinco gremios del sector, advirtió que “contrariamente a los pomposos anuncios realizados por el Gobierno Nacional al respecto de la falaz ‘revolución de los aviones en las mesa de negociación salarial los ejecutivos de las aerolíneas estatales ponen a la crisis económica y a las políticas de aeronavegación como el motivo que impide acordar la actualización salarial”.
Por su parte, el secretario general de AAA, Juan Pablo Brey, consideró que “los trabajadores hemos dado un ejemplo de responsabilidad y criterio, en un contexto de crisis económica y social absoluta. El impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo y el valor real del salario es insostenible y el Estado debe garantizar no sólo el funcionamiento de nuestra Aerolínea de bandera, sino también los salarios de sus trabajadores”.