¿Qué hacer este finde en la Ciudad? Esa pregunta se repite en miles de vecinos cuando llega al viernes y salen de sus trabajos, facultades o escuelas. Este finde los porteños tendrán distintas actividades gratuitas para disfrutar el otoño: las propuestas gratuitas van desde show musciales, teatro, muestras y cine.
Música en La Usina
La Sala de Cámara y el Auditorio de La Usina ofrecen una variedad de eventos musicales que abarcan distintos géneros, como tango, funk, hip hop, jazz y electrónica, por nombrar algunos. Las entradas gratuitas se reservan online, en la página del Gobierno.
Viernes
- 21 hs. Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Homenaje a Astor Piazzolla. Con la dirección de Juan Carlos Cuacci y Néstor Marconi.
Sábado
- 15 hs. Agua de Sol. Espectáculo musical para chicos.
- 20 hs. Mishka Adams & Beto Caletti. Música brasilera. Presentan su disco “Puentes invisibles”.
- 21 hs. Mariana Baraj. La multipremiada artista hace un recorrido por su extensa carrera y presenta canciones de su próximo disco “El clavel del aire”.
- 15 hs. Pañuelitos de colores. Obra de teatro y títeres para los más chicos.
- 16.30 hs. Taller de cuentos de kamishibai. ¡Vení a ilustrar y narrar tu propio cuento!
- 20 hs. Orquesta Estable del Teatro Colón. Concierto de cámara con la dirección de Víctor Hugo Toro
- 21 hs. Iria Braga. Música popular brasilera. Con Soema Montenegro y Juana Aguirre (Churupaca) como artistas invitadas
Domingo
- 11.30 hs. Amor y vida de mujer. Clásica. Víctor Torres & Pierre Blanchard interpretan a Schumann y otros grandes compositores .
- 17 a 19 hs. Libros Móviles. ¡Vení a crear los libros con animales más divertidos!
- 17 hs. Domino. En un show Transformador con Ixtlan como banda invitada.
- 19 hs. Ignacia – Mariana Bianchini. Chicas Superpoderosas. Ignacia toca sus canciones más bailables y Mariana Bianchini adelanta su nuevo disco.
- 19 hs. Néstor Marconi Quinteto. En este concierto, el grupo hará un recorrido por su larga trayectoria y presentará el material de su próximo disco de estudio.

Muestra de Gabriel Rocca
Retrospectiva de más de 130 retratos del gran fotógrafo argentino, que incluye a personajes como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Diego Armando Maradona, Ricardo Darín y muchos más, algunas de ellas inéditas hasta esta muestra. En la Sala Laberinto de la Usina del Arte y Museo del Cine (Agustín Caffarena 1, La Boca).
¡No va más! en El Recoleta
En marzo y abril, el feminismo se instala en el Recoleta (Junín 1930) con una programación protagonizada 100% por mujeres y una campaña que captura el grito de la época: “¡No va más!”. El centro cultural se convierte en un espacio para informarse, reflexionar, discutir, participar, expresarse, aprender y compartir miradas sobre el nuevo rol de la mujer en el mundo. Todas las actividades son gratuitas. El sábado a las 20 habrá un recital de Las Taradas en la Terraza.

Jardín Sonoro
En el último fin de semana del mes, en el Jardín Botánico Carlos Thays (Av. Santa Fe 3951) se puede vivir la experiencia site specific: Jardín Sonoro, una aplicación móvil que conecta el espacio público con el teatro, permitiendo recorrer un jardín y escuchar seis obras breves de teatro vinculadas con la naturaleza. En esta primera edición, el foco está centralizado en obras escritas, dirigidas e interpretadas por artistas mujeres de las artes escénicas.

Música en Bares Notables
Cincuenta grupos de diversos géneros musicales fueron seleccionados por un jurado integrado por reconocidos músicos y compositores: Pablo Agri, Nicolás Guerschberg, Sonia Possetti y Abel Rogantini. Entrada gratuita sujeta a la capacidad del lugar.
- Delicia Rara (música popular brasilera y argentina). Viernes a las 21. El Símbolo, Av. Corrientes 3787 (Almagro).
- In Crescendo Cuarteto de Guitarras. Sábado a las 21. La Esquina de Aníbal Troilo, Paraguay 1500 (Recoleta).
Espectáculos en el Planetario
El Planetario (Avenida Sarmiento y Avenida Belisario Roldán) ofrece una variada oferta de espectáculos. De martes a viernes, De la Tierra al Universo (13 y 17 hs.); sábados, domingos y feriados, Asteroides (13:30 hs.), Somos estrellas (14:30 y 18:30 hs.), Una de piratas (15:30 y 17:30 hs.), De la Tierra al Universo (16:30 y 19:30 hs.). Entrada $120. Más información.