Luego que la Secretaría de Transporte de la Ciudad ordenó, en enero pasado, la unificación de las medidas de las ochavas, la Ciudad sumó desde ese entonces 16.500 nuevos lugares para estacionar en la vía pública. Los espacios están distribuidos en varios barrios, aunque aún resta rediseñar un cuarto de las esquinas para fines de abril. Casi el 30 por ciento de las multas son por estacionamiento indebido.
“Ya implementamos el 75% de las nuevas ochavas previstas. Optimizamos el espacio disponible de estacionamiento y las normas son más claras para conductores y peatones”, dijo el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, al portal La Nación.
En enero, la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires dispuso la unificación del criterio de los metros pintados de amarillos en las esquinas: la intención era conseguir 22 mil nuevos espacios. Hasta ahora, los lugares conseguidos fueron 16.500.
La nueva propuesta consistió en aplicar un criterio único para todos los casos, al realizar el pintado en un máximo de 10 metros o proyección de ochavas (lo que ocurra primero) en cruces no semaforizados, y un máximo de 7,5 metros en cruces semaforizados. Hasta ahora la prohibición de estacionamiento en ochavas se materializaba -con pintura acrílica amarilla en el cordón- con un largo tal que el pintado coincida con la proyección de la línea imaginaria que resulta de la prolongación de la ochava.
“Esta regla generaba confusión en los vecinos, ya que las ochavas de la Ciudad no son uniformes ni presentan el mismo diseño, ofreciendo dificultades a la hora de comprender la normativa aplicable”, indicó la Secretaría de Transporte en un comunicado.

Según datos oficiales, los cambios en las demarcaciones alcanzan a 38 de 48 barrios: Agronomía, Barracas, Belgrano, Chacarita, Coghlan, Colegiales, Constitución, Flores, La Boca, La Paternal, Liniers, Mataderos, Monte Castro, Pompeya, Núñez, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Parque Chas, Parque Patricios, Recoleta, Retiro, Saavedra, Vélez Sarsfield, Versalles, Villa Crespo, Villa del Parque, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa Lugano, Villa Luro, Villa Ortúzar, Villa Pueyrredón, Villa Real, Villa Riachuelo, Villa Santa Rita, Villa Soldati y Villa Urquiza.
Núñez es uno de los barrios porteños que más quejas reúnen por la problemática del estacionamiento, indican desde el Gobierno de la Ciudad. Los otros: Palermo, Belgrano, Villa Urquiza, Caballito, Villa Devoto, Flores, Saavedra, Liniers, Almagro y Recoleta.
En 2018 las actas por estacionamiento indebido ocuparon el primer lugar en el ránking de las infracciones más comunes, representando 31,9 por ciento (1.351.561) de las totales.