Derrumbe en San Cristóbal: allanan oficinas del Gobierno y de una constructora por la muerte de Adrián Continello

La Justicia ordenó allanamientos y el secuestro de documentación en las oficinas de una empresa constructora, un estudio de arquitectura y de la Dirección General de Registro de Obras y Catastro del Gobierno porteño, luego del derrumbe en una edificio en San Cristóbal que provocó la muerte del sonidista Adrián Continello.

Continiello vivía en la tercera y última planta de la edificación. Como otros vecinos, había denunciado la obra lindera por los movimientos que provocaba en el inmueble y en un supermercado chino ubicado en planta baja. El día del derrumbe las tres plantas colapsaron cuando el comercio estaba cerrado.

La Justicia ya secuestró documentación de la constructora y el estudio de arquitectura a cargo de la obra lindera al edificio de Pavón 3078. La causa está caratulada como homicidio culposo y recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 9. Hasta el momento, el único imputado es el arquitecto encargado del proyecto y de la dirección de la obra, Eduardo Agustín Aguaviva.

La Agencia Gubernamental de Control había realizado una inspección el 25 de marzo pasado, una semana antes del derrumbe, y notificado al director de la obra sobre “irregularidades que debía subsanar producto de la excavación”, como la submuración (el apuntalamiento la base de la obra) y el canaleteo,

“Ellos son los responsables del fallecimiento de mi amor, de convertir nuestra casa en escombros, de arruinar mi vida y matar, junto a Adrian Continello, absolutamente todos mis sueños y anhelos”, posteó en las últimas horas Mercedes Casas, pareja del sonidista. 

Por su parte, fuentes judiciales detallaron que una abogada que refirió ser representante de la empresa constructora se presentó espontáneamente en las últimas horas ante la comuna para expresar su predisposición de aportar información, aunque hasta este mediodía nadie se había apersonado en el juzgado en el Palacio de Tribunales.