Nuevas formas de cargar la SUBE

Ya no es necesario ir a una boletería o una terminal para depositar dinero en la Sube. El Ministerio de Transporte de la Nación anunció que ahora, desde la aplicación Carga Sube Beta, se agregaron nuevas funciones para poder acreditar hasta 10 cargas electrónicas por día, ya sea en una o varias tarjetas.

Desde fines de 2018, fecha que salió la aplicación Carga SUBE Beta, más de 400 mil usuarios cargan la SUBE desde su celular. La aplicación, que sigue en etapa de pruebas, permite interactuar con la SUBE sin tener que ir a una estación de validación de crédito.

Hasta ahora la aplicación permitía ver el saldo de una tarjeta, consultar si era beneficiario de la tarifa social y, lo más importante, acreditar las cargas. El problema era que antes había que realizar el pago a través de homebanking, otras aplicaciones o cajeros automáticos.

Ahora sumó justamente esa función: “Cargar SUBE”, que permite con un click acceder a las diversas plataformas que permite realizar la acreditación de dinero, la billetera virtual.

Otra de las funcionalidades que se suman es la posibilidad de copiar el número de la tarjeta al consultar el saldo, para después pegar en las aplicaciones de pago y ahorrar el tiempo de tener que escribir los 16 números de la SUBE.