Una naranja al día cubre la recomendación de vitamina C que el cuerpo necesita; esta vitamina no puede ser almacenada en el organismo, es necesario consumirla a diario.
Los cítricos son una de las frutas más populares en la mesa de los argentinos y son aliados para la salud. Dentro de las ventajas de su consumo podemos destacar:
- Aportan relativamente pocas calorías y son una excelente fuente de vitaminas y minerales como la vitamina C, el fósforo y el potasio. El consumo de una naranja al día cubre la recomendación de vitamina C que el cuerpo necesita diariamente; esta vitamina no puede ser almacenada en el organismo, por eso es necesario consumirla a diario, y es aquí donde las frutas cítricas son clave.
- Ayudan a reforzar el sistema inmune del cuerpo por su gran aporte en vitamina C.
- Más del 85% de su peso es agua, esto contribuye a mantenernos hidratados.
- Contienen fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento, reduce los niveles de colesterol sanguíneo, otorga saciedad y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Sus ácidos fenólicos, flavonas y antocianos son sustancias con una poderosa acción antioxidante para el organismo.
- Mejoran la absorción del hierro “no hemínico” presente en algunos alimentos de origen vegetal, el cual tiene una menor biodisponibilidad, gracias a su contenido en ácido ascórbico.
- El ácido que contienen los cítricos ayuda a “cicatrizar”, y por ello son muy usados en infusiones contra los dolores de garganta.
Los jugos naturales de fruta no siempre proporcionan los mismos beneficios que consumir la fruta entera. Las fibras y muchos nutrientes pueden perderse durante la preparación, y su poder de saciedad siempre es menor que el de la fruta entera. Por eso, lo ideal es consumir la fruta entera, ya sea en las comidas principales o en colaciones a lo largo del día.
Para aprovechar todos estos beneficios se pueden incluir cítricos en preparaciones saladas como aderezo, en salsas agridulces, en ensaladas de hojas verdes y gajos cítricos; y en preparaciones dulces como postre, ensalada de fruta, licuados, tortas, budines, muffins, rellenos, helados caseros, mermeladas y confituras. Otra buena opción es saborizar el agua con rodajas de frutas cítricas ó aprovechar sus cáscaras limpias y desecadas para saborizar el mate o hacer infusiones naturales.
Argentina es el octavo productor mundial de cítricos y uno de los principales productores mundiales de limón.