La Legislatura porteña aprobó por unanimidad el emplazamiento de un monolito en homenaje a los ex combatientes de la guerra de Malvinas. La piedra será instalada en la plaza Robert Kock, frente al Hospital General de Agudos Tornú, en el barrio de Villa Ortúzar.
“Somos conscientes que este recuerdo es profundamente doloroso para los argentinos. Y lo es por distintas razones: por el alto costo en vidas humanas que produjo, por las circunstancias políticas y sociales bajo las que se llevó a cabo y porque nos dejó la amarga sensación de la derrota”, establecieron los legisladores del Bloque Peronista María Rosa Muiños y Claudio Heredia, autores del anteproyecto.
“Los combatientes de la Guerra de Malvinas, cuando regresaron a sus hogares después de la batalla por la recuperación de la soberanía argentina en Malvinas, Georgias y Sándwich, sufrieron discriminación y falta de reconocimiento de su labor cumplida durante el conflicto y como consecuencia una notable carencia en las políticas públicas para solucionar los problemas asistenciales, sanitarios y económicos, de carácter social e individual que generó que tardaran un tiempo excesivo en resolverse. Y a todo ello se suma la segregación sufrida, por su carácter de excombatientes, en el acceso al empleo, lo que dificulta su plena inserción social”, expresaron en el documento.
La iniciativa había sido aprobada en la sesión ordinaria del 6 de diciembre de 2018 y prevé la instalación de un monolito, es decir un bloque de ladrillos con cemento de 1,20 metros de altura, 1,80 m de largo y 4 centímetros de profundidad, con figuras artísticas realizadas en mosaico Veneciano.
El monolito será una donación de del colectivo “Modelo para Armar”, el cual pretende generar a través del mosaico, el diseño y el arte propuestas para mejorar espacios públicos y paisajes, está conformado por Gonzalo López Lluch, Paula Soto, Sergi Sioux y Marcelo Zamora.
Desde el año 2015 viene trabanjado con artistas plásticos e ilustradores con el objetivo de combinar el diseño y el arte con el mosaico veneciano. Tiene su taller en el barrio Parque Chas donde realizan capacitaciones y llevan a cabo sus proyectos. Han realizado obras en la ciudad tales como el Homenaje a Rodolfo Walsh y a Héctor Oesterheld y los murales Industria Argentina y el Homenaje al Crucero General Belgrano, entre otros.