Una vez que llega el viernes, miles de porteño se se hacen la misma pregunta: ¿qué se puede hacer este fin de semana? Desde el viernes, los porteños tendrán distintas actividades gratuitas para disfrutar el otoño: las propuestas gratuitas van desde shows infantiles, teatro, ferias gastronómica hasta un festival independiente de cine.
BAFICI
Hasta el 14 de abril continúa el 21° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), con el cine más innovador y de vanguardia, reuniendo a directores consagrados junto a noveles talentos nacionales y del resto del mundo. La sede central son los dos cines del complejo nacional Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199 y 2238). Hay variadas propuestas culturales para disfrutar en salas y al aire libre en 37 sedes a lo largo y ancho de la Ciudad

Festival callejero El Minguero
La 12° edición del festival popular El Minguero se celebra el sábado 13 de abril, de 4 de la tarde hasta la madrugada. La cita es en Maza y Humberto Primo, en el barrio de Boedo. Saldrán a escena, entre otros, Los Raviolis, Agua de Sol, Espacio 33, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

Música en La Usina
La Sala de Cámara y el Auditorio de La Usina ofrecen una variedad de eventos musicales que abarcan distintos géneros, como tango, funk, hip hop, jazz y electrónica, por nombrar algunos. Las entradas gratuitas se reservan online, en la página del Gobierno.
Viernes
- 21 hs. Nicolás Guerschberg Sexteto. Presentan nuevas composiciones de Guerschberg y celebran el reencuentro del sexteto a 10 años de su creación. Sala de Cámara.
- 21 hs. Vítor Ramil. El autor y compositor brasileño presenta su disco “Campos Neutrais” dentro del Festival Músicas del Sur. Auditorio.
Sábado
- 15 hs. Dúo Karma. Música cubana para todas las edades.
- 16.30 hs. Taller: Crece desde el pie. ¡Vení a descubrir las 1001 maneras de crear poesías con el cuerpo!
- 17 hs. Dudas existenciales, ¿de los animales?. Narraciones en vivo por Cuenta Mundos.
Domingo
- 11.30 hs. Marcelo Massun & Igor Herzog. Recital de violonchelo y laúd con obras de Domenico Gabrielli, Giuseppe Maria Jacchini, Domenico Galli y otros.
- 15 a 18 hs. Arte Colectivo. ¡Vení a crear dibujos a partir de obras de otras personas!
- 16 y 17 hs. Experimento Cocina. ¡Chicos este mes descubrimos el tomate!
- 17 hs. Sir Hope. Artista invitada: Lucía Tacchetti
- 19 hs. Néstor Marconi Trío. El maestro Marconi explora el formato trío desde los años 70 hasta nuestros días con un sonido propio. Sala de Cámara.
- 20 hs. Liliana Herrero. Presenta “Canción sobre canción”, un disco que revisita canciones de Fito Páez. Este concierto forma parte del Festival Músicas del Sur. Auditorio.
Semana del Arte en la Ciudad
Hasta el domingo 14 de abril, el arte contemporáneo se vuelve protagonista a través de una gran oferta de actividades artísticas en el espacio público, ferias de arte e instituciones culturales porteñas. Hay una programación interdisciplinaria y gratuita en el Parque Semana del Arte -ubicado en la intersección de Av. Libertador y Av. Sarmiento-, que se suma a la programación realizada por 22 instituciones y fundaciones culturales participantes.
Como el gran evento de arte contemporáneo local, del 11 al 14 de abril, la feria arteBA en La Rural (Av. Sarmiento 2704) presenta su edición número 28 con más de 400 artistas, representados por más de 80 galerías de más de 25 ciudades del mundo, y nuevas actividades y secciones.

¡No va más! en El Recoleta
En marzo y abril, el feminismo se instala en el Recoleta (Junín 1930) con una programación protagonizada 100% por mujeres y una campaña que captura el grito de la época: “¡No va más!”. El centro cultural se convierte en un espacio para informarse, reflexionar, discutir, participar, expresarse, aprender y compartir miradas sobre el nuevo rol de la mujer en el mundo. El viernes a las 20 se presentan Paula Maffia Hija de Tigre y Hienas y el sábado a las 20 Fémina. Todas las actividades son gratuitas.

Conciertos gratuitos en el Colón
El dúo conformado por el pianista Antonio Formaro y el violonchelista Pablo Bercellini se presentarán, en el marco del ciclo Intérpretes Argentinos, en el Salón Dorado, el sábado 13 de abril a las 17, de manera gratuita con previo retiro de localidades. Asimismo, el domingo a las 11 y de manera gratuita con previo retiro de localidades, el Coro Polifónico Delfino Quirici bajo la dirección de Juan Manuel Brarda, presentará un concierto de música coral universal en la sala principal del Teatro Colón.
Buenos Aires Market
La feria de alimentos gourmet sigue recorriendo los barrios porteños y el sábado 13 y domingo 14 de abril, llega por primera vez a Balvanera (Manzana 66, en Avenida Belgrano y Catamarca), de 10 a 18 horas. Habrá más de 1000 productos para degustar y comprar a precio promocional. Sobre la calle, habrá un patio de comidas con stands de restaurantes, food trucks y atractivas propuestas gastronómicas. Entrada gratuita.
Estreno avenida Corrientes
La nueva avenida Corrientes corre el telón para su inauguración el sábado 13 de abril a las 18 horas. Espectáculos, teatro, danza, música y visuales tomarán Corrientes desde la avenida Callao hasta Cerrito. Importantes artistas, 350 bailarines y bailarinas, momentos musicales en balcones y terrazas a cargo de reconocidos artistas y grupos, y un homenaje a grandes musicales que se presentaron en Argentina serán parte del show. También habrá intervenciones de arte en el aire que se podrán ver mirando hacia el cielo, un homenaje a María Elena Walsh, tocará al aire libre la Orquesta Académica del Teatro Colón y mucho más. Gratis.