Una de las calles emblemáticas del barrio de Palermo, Niceto Vega, volvió a ser transitable para peatones y autos, luego del desmontaje del histórico Puente de la Reconquista. El Viaducto San Martín se elevará a lo largo de cinco kilómetros, eliminando 11 barreras y generando 10 cruces seguros. Atravesará los barrios de Palermo, Villa Crespo, Chacarita y La Paternal.
“Estamos transformando la Ciudad de Buenos Aires. Ésta es una de a las obras más emblemáticas que va a beneficiar a muchísimos porteños y a otra gente que entra todos los días a la Ciudad”, dijo el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, Franco Moccia; el secretario de Transporte, Juan José Mendez, y el secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Germán Bussi.
El Jefe de Gobierno aseguró que “ésta es una Ciudad más segura al no tener barreras, es una ciudad donde la gente va a ganar mucho tiempo”.
El cierre de la calle Niceto Vega fue necesario para continuar con la construcción del viaducto, una obra que se elevará a lo largo de cinco kilómetros. En esta oportunidad, se volvió a habilitar al tránsito, sin barrera, entre Darwin y Humboldt, donde se nivelaron las zonas de las antiguas vías para que coincida con la pendiente de las veredas y las calles.
La obra comenzó el 15 de septiembre de 2018 con tareas de alumbrado público, sacando postes de luz y tableros. Una semana después comenzó el desarme de los nueve tramos del puente con la utilización de dos grúas. El desmontaje de cada tramo llevó 15 días.
Ahora, el nuevo diseño urbano de esa zona va a estar compuesto por el cruce de la avenida Juan B. Justo con el resto de las calles y va a contar con la incorporación de semáforos en todos los cruces, incluido el de la Av. Córdoba, donde va a haber nuevas estaciones de Metrobús.