Con el objetivo de fomentar la lectura, Subterráneos de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura porteño realizarán, esta tarde, una “suelta” de libros en las estaciones de subte Plaza Italia y Juramento. En los andenes se repartirán ejemplares, entre otros, de Héctor Tizón, Eduardo Sacheri, Norma Huidobro y Liliana Bodoc.
La suelta será a las 15.30 en la estación de Plaza Italia. Una hora y media más tarde, también se repartirán libros, pero en la terminal de Juramento de la misma línea. Además, se repartirán entradas gratuitas para la 45º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará del 25 de abril al 13 de mayo en La Rural.
Este evento se realizará en el marco del Día Internacional del Libro, una fecha celebrada alrededor del mundo. La elección del día 23 de abril no es casual: ese día fallecieron William Shakespeare y Miguel de Cervantes.
Todos los pasajeros interesados deberán acercarse a las estaciones en esa franja horaria determinada. Habrá autores argentinos, fundamentalmente de narrativa, tales como Héctor Tizón, Virginia Woolf, Silvina Ocampo, Eduardo Sacheri, Norma Huidobro, Liliana Bodoc y Marcelo Birmajer.
Pero si bien es un día de celebración literiaria, en nuestro país, la fiesta no es tal: “La tendencia sigue siendo a la baja, acentuándose tanto en producción como en ventas. Es la peor producción de los últimos diez años”, indicó Diana Segovia, gerenta de la Cámara Argentina del Libro y agregó, en una nota para el diario El Cronista, que “cuando cae el consumo enseguida se ve la baja en las industrias culturales”. En ese sentido, el ex ministro de Educación, Daniel Filmus, presentó un proyecto de ley para la creación de un Instituto Nacional del Libro Argentino, para que escritores y editores puedan llegar a nuevos públicos a partir de la intervención del Estado.