Laura Azcurra, Claribel Medina, Graciela Cabezón Cámara y Romina Gaitán son algunas de las actrices, escritoras, periodistas, editoras, músicas, del millar de firmantes de un petitorio dirigido al secretario de Cultura Pablo Avelluto, a Andrés Ibarra y al ministro de Educación Alejandro Finochiaro. Allí exigen a los funcionarios que no se les apliquen descuentos a las trabajadoras y trabajadores estatales que pararon el 8 de marzo último en el marco del Día Internacional de la Mujer y el paro Internacional de mujeres.
El petitorio -impulsado por la Junta Interna de Delegados de la Secretaría de Cultura de la Nación- denuncia que el día 7 de marzo a últimas horas esos tres funcionarios resolvieron descontar el día de trabajo y el presentismo a quienes adhirieran al paro y la movilización del 8M.
Las trabajadoras de Cultura repudiaron la intimidación y masivamente se sumaron de todos modos a una jornada que se cumplió en más de 57 países y nucleó millones de mujeres. Al punto que fue una de las de mayor convocatoria en la Argentina luego de las vigilias por la votación de la Ley de Interrupción del embarazo en 2018. Sin embargo, según informan las trabajadoras desde ATE Cultura, el área de Recursos Humanos ratificó que se aplicarían los descuentos el día 1 de mayo.
Entre las firmantes de petitorio además de las actrices mencionadas se encuentran Gloria Carrá, Lorena Vega, Ingrid Pelicori, María Valenzuela, la periodista Marta Dillon, la escritora Gabriela Cabezón Cámara , las diputadas y diputados Victoria Donda, Romina del Pla, Lucila De Ponti, Araceli Ferreyra, Leonardo Grosso y Silvia Horme y las dirigentes sindicales y políticas, Miriam Bregman, Vanina Biasi, Ileana Schelotto (secretaria general de AGD-UBA), Carolina Brandariz (secretaria de Género de UTE), Silvia León (secretaria de Género y Derechos Humanos de ATE) entre otros.