El proyecto, de los legisladores Victoria Montenegro y Leandro Santoro busca evitar la automedicación ya sea de productos de venta libre como aquellos que son bajo receta. Las farmacéuticas que incumplan con la medida podrían pagar multas de más de 256 mil pesos.
Los diputados de Unidad Ciudadana Leandro Santoro y Victoria
Montenegro presentaron un proyecto de ley que busca regular la publicidad de
medicamentos, sean de venta libre o bajo receta. El proyecto establece severas
multas para las farmacéuticas que no cumplan con la medida. El proyecto también
prohíbe todo tipo publicidad en medios audiovisuales y el patrocinio o
financiación de actividades culturales, deportivas o educativas con libre
acceso, por parte de empresas o personas cuya actividad principal o más
reconocida sea la fabricación, distribución o promoción de medicamentos.
En caso de no cumplir con la ley, deberán abonar una multa que oscilará entre los
42.800 y 256.800 pesos. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad deberá
desarrollar campañas que alerten sobre los riesgos de la automedicación para la
salud.
Santoro y Montenegro explicaron que “la utilización por voluntad propia de
medicamentos conocidos o prescritos por un médico supone un acto sanitario que
puede ocasionar perjuicios al paciente que los ingiere” y consideraron que “las
personas los consumen por recomendación de amigos o familiares, pero también,
en gran medida, por la publicidad que aparece en los medios de comunicación”.
“Se calcula que en Argentina se producen unas 100 mil internaciones al año por
esta tendencia a tomar fármacos sin el aval de un médico. Año tras año, las
cifras de este problema se incrementan. Sólo durante 2013 en nuestro país se
vendieron alrededor de 200 millones de unidades de venta libre en blísters,
cajas y frascos”, agregaron.