Los gremios que convocaron al paro del martes 30 de abril “en rechazo a la política económica del Gobierno” anunciaron que ese mediodía se movilizarán a Plaza de Mayo. En una conferencia de prensa conjunta, Pablo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (La Bancaria), Hugo Yasky (CTA) y Ricardo Peidro (CTA Autónoma), entre otros, confirmaron que marcharán a las 13 a la Casa Rosada.
“Estamos protagonizando un momento histórico. La unidad de los trabajadores se tiene que dar así, por abajo, peleando. El Frente Sindical abrió una perspectiva nueva y las dos CTA estamos dispuestas a jugar en esa unidad”, aseguró Yasky en referencia al Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).
La huelga general del 30 de abril sumó las adhesiones del Frente Sindical para el Modelo Nacional, de las regionales de la CGT, de las tres vertientes de la CTA, de la Confederación Nacional de Cooperativas, de las organizaciones sociales encabezadas por el triunvirato de San Cayetano y del sindicalismo clasista.
Los docentes de todo el país agremiados en la Ctera adhieren al paro, y la atención hospitalaria se reducirá a guardias mínimas. También adhieren los judiciales y los trabajadores del Ansses.
Una de las variantes para medir el impacto del paro será la adhesión de los gremios del transporte, que tienen su propio paro contra el Impuesto a las Ganancias al día siguiente, el 1° de Mayo.
La Unión Ferroviaria (UF) Seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento, que dirige Rubén “Pollo” Sobrero, es la única que hasta el momento confirmó su adhesión al paro. Por lo que el resto de las líneas de trenes se espera que tengan un servicio normal.
Las convocantes al paro y la marcha del 30 aspiran a detener por completo el transporte aéreo. De la conferencia de prensa participaron el líder de los aeronavegantes Juan Pablo Brey y el titular de los pilotos Pablo Biró. Sumados a ellos adhirieron a la medida de fuerza los controladores aéreos enrolados ATE y los aeronáuticos agremiados en APA. Esa base imposibilitaría las actividades en el sector el 30 de abril. Aerolínea canceló y reprogramó todos sus vuelos previstos para ese día.
También los Metrodelegados, paralizarán la red de subterráneos.
Por el paro, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) adelantó la fecha de pago a jubilados y pensionados.
Ollas populares el 1 de Mayo
Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, convocó a quienes pararán el martes 30 a que también se sumen el miércoles 1 a las ollas populares previstas en el centro porteño. “Se van a plantar más de 200 ollas populares del Monumento al Trabajo hacia la Casa Rosada. Esperamos la concurrencia de todos los compañeros”, sostuvo.
La respuesta del Gobierno
A través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el gobierno de Mauricio Macri anunció que no permitirá piquetes ni cortes en las autopista.