Arrancó el programa Precios Esenciales: detectaron faltantes de productos y poca señalización

A diez días del mediático anuncio del presidente Mauricio Macri, esta mañana las góndolas de los supermercados porteños estrenaron los 64 productos que, incluidos en el programa Precios Esenciales, tendrán congelado su precios durante seis meses. Sin embargo, desde el día uno ya hubo inconvenientes: los vecinos registraron faltantes de varios productos en distintas cadenas. Además, en la Ciudad, sólo cuatro carnicerías -todas en zona norte- venderán los cortes de carne a 149 pesos.

La página oficial de Precios Cuidados había sido todo lo claro y concreto que el gobierno no había conseguido, diez días atrás. Según el sitio web, a partir del 29 de abril, los consumidores podrán acceder a precios accesibles en las categorías yerba, leche, harina de trigo y subproductos, aceite, puré de tomate, arroz, fideos, polenta, conservas, galletitas, mermeladas, infusiones y bebidas.

Sin embargo, en el primer día de venta, se registraron algunos faltantes en las góndolas de distintos super porteños, según reportaron en las redes sociales. Además, varios productos de Precios Esenciales tienen un valor hasta de 10 por ciento más caro que otros por fuera del programa.

Tanto la leche UAT marca Apóstoles entera y descremada como la yerba mate Ytacuá de 1 kilo aparecen en el listado de Precios Esenciales. Sin embargo, ambos productos brillaron por su ausencia, esta mañana. Según los empresarios de las compañías, los productos estarán en góndola a partir del 15 de mayo. También se registró faltantes en el yogourt Ilolay. En Disco, por ejemplo, el stock estaba acompañado de un cartel que recomendaba comprar hasta tres unidades por grupo familiar.

Por otra parte, en las góndolas de los supermercados porteños, el azúcar por kilo que está en Precios Esenciales tiene un costo 10,8 por ciento superior a idéntico producto por fuera del programa.

Los supermercados adheridos son Carrefour, La Anónima, Wallmart, DIA %, Cencosud (Jumbo, Disco, Vea) y Coto, que forman parte de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), mientras que los comercios chinos y los pequeños almacenes no están incluidos en el programa Precios Esenciales.

En la página de Precios Cuidados -y durante todos los anuncios del gobierno- se indicó que, además de los 64 productos, se iba a congelar los precios de tres cortes de carne (vacío, matambre y asado) a 149 pesos. El Consorcio ABC, que agrupa a los frigoríficos exportadores, garantizó que habrá stock suficiente para los consumidores. Pero en la Ciudad de Buenos Aires, ese stock sólo lo garantizará las carnicerías del frigorífico Los Hermanos. Lo insólito es que son solo cuatro carnicerías y todas se ubican en la Zona Norte de la Ciudad. Más exactamente en los barrios de Belgrano, Villa Urquiza y Nuñez. Las direcciones son Olazábal 4290, Juramento 2789, Monroe 5080 y Manuela Pedraza 2072.

Sólo cuatro carnicerías en la Ciudad venderán cortes a 149 pesos