Ni trenes ni subtes ni colectivos el 1° de Mayo por el paro contra el Impuesto a la Ganancias

El paro por 24 horas que convocó la cúpula de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que no se sumó a la huelga general del día 30, comenzó a la a medianoche. Por este motivo no habrá transporte público durante todo el 1 de mayo.
La decisión de parar durante el Día del Trabajador, anunciada por su secretario general, Roberto Fernández, a principios de abril, se debe a que para el sector es antieconómico trabajar los feriados por el descuento que produce en los sueldos por el Impuesto a las Ganancias.
La UTA sostiene que, hasta tanto no resuelva ese conflicto, y aunque mantiene el diálogo con el Gobierno nacional, parará todos los feriados.
Así, el paro afecta a todas las líneas de colectivos, subtes y trenes, por lo que algunas empresas estarán sin brindar servicios, ni recibir ingresos, durante 48 horas, ya que ayer más de setenta líneas pertenecientes a 22 empresas de transporte decidieron adherirse al paro convocado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) y las CTA.
Se trató de las firmas DOTA; Transportes Río Grande, Transportes Lope de Vega, Transportes Larrazábal, la firma Los Constituyentes, Transportes General Roca, Rocaraza, Transporte Automotor Riachuelo, Microómnubis Avenida, Bernardo Ader, 12 de Octubre, Nudo, Colectiveros Unidos, Etapsa, Comunal de Mercedes, General Tomás Guido y Mariano Moreno S.A.
También de las compañías Almirante Brown, San Vicente, Expreso Quilmes, Línea 7 de La Plata, Fuerte Barragán y Expreso Lomas.