Viaducto Mitre: se abrió al tránsito la calle Roosevelt

El de la calle Roosevelt es uno de los cuatro cruces nuevos que se generan con la construcción del Viaducto Mitre y que antes se encontraban cerrados por el paso del tren. Las calles que faltan abrir son Pampa, Sucre y Olleros.

Además de esos tres cruces nuevos sin barreras que se van a generar, las próximas calles que se van a abrir al tránsito serán Echeverría, Virrey del Pino y José Hernández. Ya se eliminaron las barreras de las calles Olazábal, Juramento, Blanco Encalada, Mendoza y Monroe.

El Viaducto Mitre es una obra de ingeniería que va a elevar las vías del ferrocarril a lo largo de 3,9 kilómetros, evitando los peligrosos cruces a nivel y abriendo nuevas calles para mejorar la fluidez del tránsito.

Además, se están construyendo dos estaciones elevadas (Belgrano C y Lisandro de la Torre) y se están agregando 60.000 metros cuadrados de nuevos espacios públicos y verdes debajo del viaducto. La nueva estación Belgrano C se va inaugurar con el servicio (del tren) en los próximos días y Lisandro de la Torre va a quedar después.

Después de la apertura de la calle Roosevelt se continuará con la apertura de Pampa, Sucre y Olleros.

Esta transformación va a mejorar la seguridad vial para peatones y automovilistas. Los automovilistas que transiten por la zona van a ahorrar un promedio de 20 minutos, que es el tiempo de espera que suman las barreras bajas. El gobierno afirma que también va a incrementar la frecuencia y la calidad de servicio de la línea Mitre.

Se estima que esta obra beneficiará a un promedio de 100.000 usuarios diarios del Ferrocarril Mitre; a 30.000 vecinos que se movilizan en colectivo y a otros 70.000 que usan sus autos particulares, y a los 454.000 vecinos de los barrios de Belgrano, Núñez y Palermo.