Túnel de Balbín: vecinos de Saavedra reclaman que el paso bajo está sin luz y es “tierra de nadie”

A nueve meses de su inauguración, el bajo nivel de la avenida Balbín sigue dándole dolores de cabezas a los vecinos de Saavedra: los residentes aseguran que desde hace días, las luces del túnel no funcionan cuando cae el sol y las pasarelas subterráneas son “tierra de nadie”. “Es un peligro. Los chicos que van al colegio tienen que pasar por ahí de madrugada”, relató Ángela Balbo, habitual transeúnte del túnel.

El alerta se había dado varios días atrás. Por redes sociales, cientos de vecinos del túnel -ubicado en avenida Balbín al 4000- comenzaron a narrar sus vivencias al momento de cruzar el paso nivel inagurado hace pocos meses: “Lo detesto, de noche no paso ni en pedo. Prefiero ir hasta Larralde para llegar a mi casa”, expresó una usuaria en un grupo de Facebook del barrio de Saavedra. Otro internauta agregó que “ese túnel es lo más inseguro del barrio mínimo tendrían que poner dos cámaras de seguridad de cada lado”. “Hace varios días está a oscuras todo el túnel, calles de arriba, y el paso peatonal que está debajo. Una verdadera boca de lobo”, completó Verónica Toledo.

Pero no sólo fueron relatos de vecinos. El portal SaavedraOnline realizó una crónica en la cual se expresa el mal estado del túnel -conocido como Gatica Goyeneche, por los murales pintados en el bajo nivel- al destacar que las lámparas “se encuentran apagadas” y que los pasillos subterráneos “están completamente a oscuras”.

El túnel de avenida Balbín. De noche, los vecinos reclaman más seguridad

Además, los vecinos reclamaron en la página del Gobierno de la Ciudad por los reiterados episodios de inseguridad. Al momento de la inauguración, en agosto del año pasado, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que “esto es lo que estamos inaugurando hoy: tiempo para los vecinos de la Ciudad”.“No sólo mejora la seguridad de automovilistas y peatones sino que permite pensar en aumentar la frecuencia de los trenes para que vuelvan a ser una buena opción de traslado entre los barrios”, agregó Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte.