Parque Chacabuco está de estreno. El próximo miércoles, en Pichueta 1685, se cortará la cinta del primer museo orientado cien por ciento a los juguetes de la infancia: abrirá, en el barrio, Superbatuque. “La idea del museo es apelar a los recuerdos de la gente que viene de visita”, relató, a Diario Z, Demián Ventura, el fundador de esta nueva galería de juguetes.
“Hay una selección de juguetes clásicos. Mi intención fue armar una línea de tiempo con las décadas desde el 40´ hasta el 90´, para ver cómo fue la evolución en los juguetes. Los más antiguos son de industria nacional, luego, en los últimos años, hubo más llegada de la industria extranjera”, agregó Ventura.
El deseo de Ventura de armar un museo del juguete data de varios años. El artista plástico narró su pasado como coleccionista de juguetes, al tal punto que decidió hacer una galería por todos los objetos que acumuló. “Llegué a juntar tanto que no podía mantenerlos en mi casa”, relató y agregó que, a diferencia de otros coleccionistas, “no quería que lo que coleccioné quede solo para mi, sino algo que puedan disfrutar otras personas, por eso pensé en el museo”.

Semanas atrás, Ventura encontró un local en la calle Pichueta
1685 , a cinco cuadras de Parque Chacabuco, y del deseo pasó a la acción. “La intención es mantenerlo en el tiempo. Acá es todo a pulmón, sin fines de lucro, ni dependencia de ningún gobierno”, expresó. La entrada al museo será libre y gratuita: la puertas se abrirán los sábados, de 14 a 19 horas. Además, Superbuteque contará con visitas guiadas para los alumnos y alumnas de los colegios porteños.
Entre los cientos de juguetes que estarán en exhibición se destaca una colección de figuras del recordado espectáculo de lucha libre, Titanes en el Ring. Sobre la década del 80, también hay ejemplares de Locademia de Policía y , en los noventa, los muñequitos de Mortal Kombat. Pero Ventura distingue la figurita difícil del museo: la recopilación de juguetes de Superman. “Voy a exhibir una extensa colección de Superman, que va desde el primer muñeco que se presentó en Estados Unidos, creado en 1939, un muñeco que hoy es muy difícil de conseguir”.
La inauguración será el próximo miercoles, de 16 a 18 horas. Participarán la organización Crecer desde el pie, Los Juguetes de Tati, el actor Juan Palomino, la Liga de superheroes y villanos, hasta una radio abierta para cubrir la presentación. La cinta la cortará la diputada Paula Penecca y se esperan a cientos de vecinos, de todas las edades, que sean interpelados por los juguetes de la infancia.
“El objetivo es que haya un lugar para mostrar el vínculo entre el juguete y la educación, también un lugar para esparcimiento, para visitarlo y que los niños vean qué usaban sus padres y abuelos, generar un vínculo entre generaciones desde el juguete”, cerró Ventura.
