La Defensoría General de la Nación convoca a “referentes comunitarios”, personas que en carácter de voluntarios se presten para acompañar a niños y adolescentes que viven en hogares y fueron separados de sus familias. Los interesados deben tener más de 18 años y no estar incluidos en las listas de adoptantes en ningún punto del país.
En la Ciudad hay 31 hogares que alojan varios centenares de niños.
“Las y los voluntarias/os para ser referentes afectivos pueden visitar a las chicas y los chicos en el hogar y también, con previa autorización, organizar salidas fuera de la Institución. Se entiende por referente afectivo comunitario a toda persona que se constituya en una figura de apoyo y sostén emocional para el acompañamiento de los y las niños, niñas y adolescentes durante su institucionalización”, explicó la DGN a través de un comunicado.
“En ese contexto, ha comprobado la necesidad de que las y los niños, niñas y adolescentes (especialmente las y los adolescentes) que carecen de sostén familiar y/o comunitario cuenten con referentes afectivos que los acompañen durante su crecimiento”, explica el comunicado sobre el trabajo de la Comisión.
La inscripción está a cargo del Programa Abrazar en https://www.buenosaires.gob.ar/cdnnya/programa-abrazar , por teléfono al 4381-7818/4384-8717 o comisioninfancia@mpd.gov.ar.
El Programa Abrazar se creó en el año 2017 e interviene en el proceso de vinculación entre niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales que residen en diversos Hogares Convivenciales propios o conveniados con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y las personas externas al hogar que quieran y puedan asumir el rol de Referentes Afectivos.