La Legislatura aprobó, este mediodía, un proyecto que establece que los ciclistas deberán efectuar un curso sobre normas de circulación segura.
La iniciativa contempla una reforma al actual Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad respecto del sistema EcoBici, que registra unos 8.000 usuarios diarios, según datos oficiales del Gobierno porteño. De acuerdo al proyecto, las personas que utilicen EcoBici deberán recibir con la periodicidad que la reglamentación establezca un curso de capacitación sobre educación vial como requisito para obtener el carnet de usuario. Aún se desconoce cuándo será la fecha que se inauguren los cursos de educación vial.
El curso deberá incluir temas como “señalización de maniobras, uso del casco, utilización de elementos reflectantes y la prohibición de consumo de alcohol“, según se indica en el proyecto del legislador Diego García Vilas, autor de la iniciativa y miembro del bloque Vamos Juntos.
El nuevo sistema de Ecobici, bajo la concesión de una empresa privada (Banco Itaú), comenzó a funcionar a fines de febrero en la Ciudad. Los números actualizados hasta ayer indican que el sistema opera con 315 estaciones y más de 3.400 bicicletas, con un total de 913.836 viajes. El crecimiento de usuarios fue exponencial: en el sistema anterior se habían anotado 300.000 usuarios. Ahora, con las bicis naranjas, el número de ciclistas llegó a 239.467 usuarios. Muchos de ellos reclaman que faltan bicicletas en las estaciones y las únicas que quedan tienen fallas.
“Es posible que se detecten fallas propias a esta transición. Estamos hablando de un parque de bicis y estaciones que se está renovando en un 100%, con otro equipamiento y tecnología. Prevemos que los problemas se extiendan por los próximos 10 días. Se espera tener solucionado el proceso e instaladas las 400 estaciones y 4.000 nuevas bicicletas durante junio”, dijo el secretario de Transporte, Juan José Méndez, al diario Clarín.
Por su parte, uno de los cambios que trajo la renovación es que se puede vincular la app con una tarjeta de crédito: esa opción obliga a realizar un pago para, según el sitio web, “validar la tarjeta”.