El 30 por ciento de las reportes por pedofilia son radicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Así lo indicó el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) de la Fiscalía General de la Ciudad, en un relevamiento que también destaca que, por día, se reciben al menos seis denuncias de pornografía infantil, acoso sexual, abuso o violaciones a menores.
Según las cifras del CIJ, desde 2013, el área recibió más de 25.000 reportes de pedofilia. En total, la Ciudad recibe 30% de las denuncias, un 40 por ciento corresponde a la Provincia de Buenos Aires y el restante se reparten las otras provincias del país.
Las estadísticas del mismo organismo arrojaron que en 2017 a través de la Operación “Angel Guardián”a un hombre que acosó a 100 menores por Facebook, al que le encontraron más de 1.000 imágenes y videos de las víctimas en situaciones explícitamente sexuales.
Hay dos maneras de iniciar un reporte. Por un lado, las propias denuncias que realizan los padres ante la sospecha de que sus hijos fueron víctimas de algún delito informático de índole sexual. Por otro, las provenientes del convenio el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, país en el que está radicado el grueso de los servidores de Internet de todo el mundo.
“Detenemos entre una y dos personas por semana por este tipo de delito, pero la mayoría de los casos no toman estado público. Lo del Garrahan impacta, justamente, por tratarse del Garrahan”, expresó el jefe de Ciberdelitos de la Policía de la Ciudad, Carlos Rojas.