Alerta por un nuevo caso de sarampión

El Ministerio de Salud porteño emitió un alerta epidemiológica luego de confirmar un nuevo caso de sarampión en la Ciudad. Días atrás, un hombre de 30 años se atendió en una clínica privada luego de pasar una fuerte fiebre: el paciente no tenía antecedentes de vacunación constatado.

Ante esta situación, la cartera de Salud promovió un alerta con el objetivo de informar el estado del paciente, difundir recomendaciones y insitar a los equipos médicos a intensificar la vigilancia epidemiológica del sarampión.

El caso del hombre con sarampión se confirmó luego de varios estudios. El paciente, según informaron, presentó buena evolución. En el período de transmisibilidad, el hombre se movilizó por la Ciudad, por el interior de la provincia de Buenos Aires y hasta visitó una localidad de Uruguay. Por eso mismo, se solicita a los pasajeros que pudieron haber estado expuestos en la embarcación de la empresa Cacciola en los itinerarios: Tigre-Carmelo el 24/5 salida 8:30 hs. Carmelo-Tigre el 26/5 salida 18:30 hs consultar inmediatamente al servicio de salud más cercano informando este antecedente de exposición, ante aparición de fiebre y erupción en la piel.

En el Ministerio de Salud fueron categóricos: “la única medida preventiva contra el sarampión es la vacunación”. “Contamos con la vacuna Triple Viral (que protege contra los virus de sarampión, rubeola y parotiditis). Hay distintas marcas que son similares. Es una vacuna muy eficaz, que está incluída en el Calendario Nacional de Vacunación a los 12 meses de edad y al ingreso escolar 5-6 años. La vacuna es obligatoria”, expresó la cartera de Salud en un comunicado.

La única medida preventiva contra el sarampión es la vacunación